StanChart Venderá Créditos de Carbono para Protección Forestal Bajo Acuerdo de Colaboración en Brasil
Fecha de publicación: 07/08/2025 a 12:15
Standard Chartered ha firmado una alianza de cinco años con el gobierno del estado de Acre, en Brasil, para vender en exclusiva créditos jurisdiccionales de carbono forestal. El banco, que opera bajo la marca StanChart, indicó que los ingresos generados por las ventas se destinarán a financiar actividades de conservación y desarrollo sostenible en la región amazónica.
El acuerdo permitirá a StanChart comercializar certificados respaldados por iniciativas locales para reducir la deforestación y promover prácticas agrícolas sostenibles. Estos créditos forman parte de un programa más amplio diseñado para preservar ecosistemas críticos mientras se fomenta el crecimiento económico inclusivo.
Los detalles financieros del acuerdo no fueron revelados, pero StanChart destacó que esta colaboración representa un paso significativo hacia la integración de soluciones climáticas innovadoras dentro de su estrategia global.
Nota originada según la Fuente: MT Newswires – Leer artículo original (la transcripción es un espejo de la fuente citada)
🎯 La Opinión de El Genio Inversor 👇
El acuerdo entre Standard Chartered y el gobierno de Acre representa un avance significativo en la integración de finanzas sostenibles con la conservación ambiental. Al comercializar créditos de carbono jurisdiccionales, StanChart no solo promueve la protección de ecosistemas críticos en la Amazonía, sino que también establece un modelo replicable para otras regiones del mundo. Este tipo de iniciativas resalta cómo las instituciones financieras pueden jugar un papel clave en la transición hacia economías más verdes y resilientes.
En un contexto donde los mercados de carbono están ganando relevancia global, este proyecto se alinea con los compromisos climáticos internacionales, como los establecidos en la COP28 recientemente celebrada en Dubái. Además, destaca la importancia de los acuerdos público-privados para financiar actividades de conservación sin descuidar el desarrollo económico local. El enfoque en prácticas agrícolas sostenibles también refuerza una visión integral, donde la mitigación del cambio climático va de la mano con el bienestar de las comunidades.
¿Cree usted que otros bancos globales seguirán este ejemplo y profundizarán su compromiso con soluciones climáticas innovadoras? La respuesta a esta pregunta podría marcar el rumbo de las finanzas sostenibles en los próximos años.
 💡 La opinión de El Genio Inversor es una opinión libre de intereses particulares o privados y debe ser tomada como tal.
 

 
 


