CreditosdeCarbono.com.py
  • Entender el Crédito de CO2
  • Mercado Voluntario
  • Mercado Regulado
No Result
View All Result
Contacto
CreditosdeCarbono.com.py
No Result
View All Result

Asturias impulsa la captura de CO2 para descarbonizar su industria clave

Carlos by Carlos
agosto 14, 2025
in Escenario Global, Escenario Unión Europea, Mercado Voluntario
Reading Time: 3 mins read
410 12
0
Compartir en WhatsAppCompartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en EmailCompartir en Linkedin

ASTURIAS REFUERZA SU APUESTA POR LA CAPTURA Y USO DEL CO2 COMO VÍA PARA LA DESCARBONIZACIÓN INDUSTRIAL

Fecha de publicación: 11 ago 2025 . Actualizado a las 13:37 h.

El viceconsejero de Industria, Juan Carlos Campo, ha destacado el potencial de Asturias como entorno favorable para el desarrollo de tecnologías de captura, almacenamiento y aprovechamiento del dióxido de carbono (CO₂), durante la inauguración del curso de verano de La Granda Captura y almacenamiento del CO₂: una vía complementaria para la descarbonización.

Campo ha subrayado que el Principado sigue de cerca los avances en este ámbito, dada su estructura industrial y los proyectos de investigación que lidera el Instituto de Ciencia y Tecnología del Carbono (INCAR-CSIC) en colaboración con empresas como ArcelorMittal y Hunosa. «Somos conscientes de que estas tecnologías plantean interrogantes sobre su viabilidad, pero Asturias está bien posicionada tanto en el plano investigador como en la cadena de valor industrial, con compañías como Idesa de referencia en la fabricación de equipos», ha valorado.

También ha incidido en las oportunidades que ofrece el uso del CO₂ en la producción de biocombustibles, una línea de trabajo que podría tener un impacto significativo en la transición energética.

«Asturias, como región industrial con un tejido productivo electrointensivo y altas emisiones de gases de efecto invernadero —de las cuales cerca del 40% provienen de procesos productivos difíciles de reducir—, tiene un papel clave en el desarrollo de estas soluciones», ha explicado Campo. En este sentido, ha remarcado la necesidad de que tanto la industria como las administraciones públicas permanezcan atentas a la evolución de estas tecnologías, lideradas actualmente por países nórdicos.

Nota originada según la Fuente: La Voz de Asturias – Leer artículo original (la transcripción es un espejo de la fuente citada)

🎯 La Opinión de El Genio Inversor 👇

El artículo presenta una visión estratégica sobre el papel de Asturias en la descarbonización industrial, destacando su liderazgo en tecnologías de captura y uso de CO₂. Es especialmente relevante cómo conecta la infraestructura industrial con centros de investigación como el INCAR-CSIC y empresas clave como ArcelorMittal, lo que refuerza su potencial para convertirse en un referente europeo en este campo. Además, resalta un aspecto crucial: el aprovechamiento del CO₂ en biocombustibles, una línea prometedora que podría revolucionar sectores difíciles de descarbonizar. Este enfoque se alinea con iniciativas recientes de otros países europeos, como Noruega y Dinamarca, que ya están implementando proyectos similares a gran escala.

Otro punto positivo es la claridad con la que se contextualiza la problemática climática regional, reconociendo que casi el 40% de las emisiones provienen de procesos industriales complejos. Esto no solo evidencia transparencia, sino también una oportunidad para posicionar a Asturias como un laboratorio de soluciones tecnológicas replicables en otras regiones industriales del mundo. La mención a Idesa como fabricante de equipos especializados añade un componente práctico que fortalece la narrativa, mostrando cómo la región puede capitalizar esta transición económica y ambientalmente.

¿Cree que estas iniciativas industriales y científicas podrían inspirar a otros territorios a adoptar tecnologías de captura de CO₂, generando un efecto dominó global hacia la neutralidad climática?


💡 La opinión de El Genio Inversor es una opinión libre de intereses particulares o privados y debe ser tomada como tal.

Posteos Relacionados

FII y VCM unen fuerzas para financiar clima con integridad
Escenario Global

FII y VCM unen fuerzas para financiar clima con integridad

octubre 27, 2025
Escenario Argentina

Argentina lidera la revolución del biochar para capturar carbono

octubre 22, 2025
Escenario Biochar

QatarEnergy capturará 11 millones de toneladas de CO2 al año para 2035

octubre 22, 2025

Actualidad, Tendencias, Avances del Mercado de Créditos de Carbono

Creditos de Carbono - Todo sobre el Mercado de creditos de carbono / Actualidad / Mercados / Precios

  • Home
  • El Genio Inversor
  • El Genio Inmobiliario

© 2025 CreditosdeCarbono.com.py by ProEcoCarbon

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Entender el Credito de CO2
  • Mercado Voluntario
  • Mercado Regulado

© 2025 CreditosdeCarbono.com.py by ProEcoCarbon

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version