BOOMITRA LOGRA REGISTRO DE VERRA PARA PROYECTO DE RESTAURACIÓN DE PASTIZALES EN SUDAMÉRICA, AMPLIANDO SU PORTAFOLIO GLOBAL DE CARBONO
Noticias proporcionadas por
EIN Presswire
18 de junio de 2025, 1:24 PM ET
Con este último hito, Boomitra ahora tiene proyectos registrados en cuatro continentes, demostrando liderazgo en los esfuerzos globales de eliminación de carbono.
Con proyectos registrados en cuatro continentes, estamos demostrando que los proyectos de carbono en suelos habilitados por tecnología pueden ofrecer acción climática y beneficios económicos a agricultores y ganaderos en diversos paisajes.” — Aadith Moorthy, CEO y Fundador, Boomitra SAN MATEO, CA, ESTADOS UNIDOS, 18 de junio de 2025 /EINPresswire.com/ —
Boomitra, un líder mundial en desarrollo de proyectos de carbono y ganador del Premio Earthshot 2023, anunció hoy que su Proyecto de Restauración de Pastizales en Sudamérica en Argentina y Paraguay ha obtenido la aprobación oficial por parte de Verra, un estándar líder en créditos de carbono. Esto marca el cuarto proyecto registrado por Boomitra y fortalece significativamente su creciente portafolio de iniciativas globales reconocidas de carbono en suelos.
El Proyecto de Restauración de Pastizales en Sudamérica abarca 76,355 acres de ecosistemas de pastizales críticos en Argentina y Paraguay para su primer período de monitoreo, involucrando a 21 ganaderos para implementar prácticas de pastoreo regenerativo. Desde 2021, el proyecto ya ha secuestrado más de 100,000 toneladas de CO₂, con una eliminación anual estimada de 38,159 toneladas y una proyección total de más de 763,000 toneladas durante su período de crédito de 20 años. Boomitra ya ha incorporado varios miles de acres adicionales, con el área total del proyecto esperada para expandirse a más de 500,000 acres en los próximos tres años, convirtiéndolo en una de las iniciativas de carbono en suelos más grandes en Sudamérica.
“Este proyecto resalta aún más nuestra capacidad para escalar la eliminación de carbono de alta integridad a nivel global, aprovechando la inteligencia artificial y la teledetección para medir con precisión el carbono en el suelo a escalas sin precedentes”, dijo Aadith Moorthy, fundador y director ejecutivo de Boomitra. “Con proyectos registrados ahora en cuatro continentes, estamos demostrando que las prácticas regenerativas respaldadas por tecnología de vanguardia pueden ofrecer acción climática significativa y beneficios económicos para agricultores y ganaderos en diversos paisajes.”
Empoderando Comunidades Locales con Prácticas Regenerativas
El proyecto de Boomitra en Argentina y Paraguay apoya a los ganaderos en adoptar prácticas de pastoreo regenerativo que mejoran la salud del suelo, aumentan la biodiversidad y mejoran la productividad general de la tierra. Situado en el icónico ecosistema de las Pampas, una de las regiones de pastizales templados más grandes del mundo, el proyecto abarca las Pampas Húmedas, las Pampas Semiáridas y partes del ecosistema Chaco. Estas regiones han enfrentado crecientes amenazas debido al cambio de uso de la tierra, pastoreo no gestionado y abandono, contribuyendo a importantes declives en los niveles de carbono orgánico en el suelo.
Para revertir estas tendencias, Boomitra trabaja con ganaderos para implementar una variedad de prácticas regenerativas, incluidas el pastoreo rotacional, la gestión mejorada de forrajes, la regeneración de especies nativas, la construcción de microcuencas y estanques de agua, y la quema gestionada cuidadosamente. Estas intervenciones ayudan a restaurar el equilibrio ecológico, aumentan la retención de agua y aseguran la producción sostenible de ganado.
Trabajando con dos socios de implementación local, Aves Argentinas, una destacada ONG de conservación argentina, y Guyra Paraguay, una ONG basada en ciencia centrada en la conservación y el uso sostenible de la tierra en Paraguay, Boomitra garantiza una extensa participación local, desarrollo de capacidades y apoyo a los ganaderos para manejar sus tierras de manera sostenible mientras obtienen ingresos de créditos de carbono.
Liderazgo Transcontinental en Carbono en Suelos
Este último registro se suma al exitoso y creciente portafolio de Boomitra, que ahora incluye proyectos de pastizales y cultivos registrados por Verra en Kenia, México y Sudamérica. También incluye el proyecto URVARA en India, una iniciativa de tierras de cultivo registrada y que actualmente emite créditos bajo el estándar Social Carbon. Juntos, estos proyectos abarcan cuatro continentes y demuestran el compromiso de Boomitra de escalar eliminaciones de carbono de alta integridad en diversos paisajes agrícolas.
El innovador sistema de monitoreo impulsado por IA de Boomitra, validado tanto por Verra como por el estándar Social Carbon, entrega una cuantificación precisa de carbono mediante imágenes satelitales y aprendizaje automático. Esta innovación reduce significativamente el costo del monitoreo y permite que una mayor proporción de los ingresos por carbono fluya directamente a agricultores y ganaderos.
El enfoque integrado y trans-ecosistémico de Boomitra ha demostrado una escalabilidad y adaptabilidad sin precedentes, reforzando el papel crítico que juega el suelo como una solución climática rentable y rápida. Al cuantificar y monetizar las mejoras de carbono en el suelo, Boomitra apoya directamente a los administradores de la tierra en todo el mundo, impulsando tanto la resiliencia ecológica como económica.
Acerca de Boomitra
Boomitra es el principal desarrollador internacional de proyectos de carbono en suelos impulsado por IA y tecnología de teledetección. Junto con un ecosistema de socios internacionales, Boomitra equipa a cada agricultor y ganadero para aumentar su carbono en el suelo y sus rendimientos, mientras asegura ingresos adicionales a través de créditos de carbono. Ganador del Premio Earthshot 2023, los proyectos de Boomitra benefician a más de 100,000 agricultores en cuatro continentes, cubriendo 5 millones de acres. Con 100 socios globales, Boomitra ha eliminado 10 millones de toneladas de CO2 de la atmósfera. Para más información visite boomitra.com.
Nota originada según la Fuente: [https://www.einpresswire.com/article/23228668/boomitra-achieves-verra-registration-for-south-america-grassland-restoration-project-expanding-global-carbon-portfolio] (La transcripción es un espejo de la fuente citada)
🎯 La Opinión de El Genio Inversor 👇
Este importante avance de Boomitra representa un hito significativo en la lucha contra el cambio climático, demostrando cómo la innovación tecnológica puede aliarse con las comunidades locales para generar impactos positivos medibles. Al combinar inteligencia artificial con prácticas regenerativas tradicionales, no solo se está contribuyendo a la reducción de CO₂ atmosférico, sino que también se está empoderando a cientos de agricultores y ganaderos en América Latina con herramientas sostenibles que mejoran su productividad y calidad de vida. Este enfoque integrador coincide con otras iniciativas recientes en América Latina que buscan posicionar a la región como líder mundial en soluciones basadas en la naturaleza.
El crecimiento transcontinental de Boomitra refleja un patrón alentador donde la tecnología y la ecología convergen para crear oportunidades económicas mientras se restauran ecosistemas vitales. La capacidad de escalar estas soluciones en cuatro continentes demuestra que los proyectos de carbono en suelos pueden ser tanto ambientalmente robustos como socialmente inclusivos. Además, el uso de tecnología satelital y aprendizaje automático para monitorear el carbono establece un nuevo estándar en precisión y eficiencia, maximizando los beneficios directos para los administradores de tierras.
¿Qué otros ecosistemas o regiones considera usted que podrían beneficiarse de la implementación de este tipo de proyectos regenerativos impulsados por tecnología?
 💡 La opinión de El Genio Inversor es una opinión libre de intereses particulares o privados y debe ser tomada como tal.
 

 
 


