**China podría reducir emisiones un 30% para 2035 con energía limpia, según expertos**

Las tendencias de energía limpia de China podrían reducir las emisiones en un 30% en 2035 si se mantienen, según grupos de expertos

Fecha de publicación: October 3, 2024

Escucha esta historia:

China podría reducir sus emisiones en un 30% para 2035, alineándose con los objetivos del Acuerdo de París.

Se establecieron puntos de referencia integrales para sectores críticos, incluidos la electricidad, la industria y el transporte.

Se necesitan nuevas iniciativas políticas para sostener el crecimiento actual de la energía limpia y reducir aún más las emisiones de gases de efecto invernadero (CO2 y otros).

Como China es el mayor emisor de gases de efecto invernadero del mundo, su compromiso de reducir las emisiones en un 30% para 2035 es un elemento fundamental en el esfuerzo global por cumplir los objetivos del Acuerdo de París. El Centro de Investigación sobre Energía y Aire Limpio (CREA) ha esbozado un cuadro de indicadores detallado en su último informe, presentando puntos de referencia y objetivos de política que podrían guiar el ambicioso camino de descarbonización de China.

REDUCCIÓN ESTRATÉGICA DE EMISIONES EN SECTORES CLAVE

El cuadro de indicadores de CREA detalla los objetivos específicos del sector que son esenciales para el cumplimiento de China con sus Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC) en virtud del Acuerdo de París:

EMISIONES NO RELACIONADAS CON EL CO2 Y SUMIDEROS NATURALES

Además de las reducciones de CO2, la CREA destaca la importancia de abordar los gases de efecto invernadero distintos del CO2, que constituyen una sexta parte de las emisiones totales de China. Los objetivos incluyen una reducción del 35% de estos gases para 2035. Además, es crucial aumentar la cobertura forestal y otros sumideros naturales en al menos un 15% en comparación con los niveles de 2025.

RECOMENDACIONES DE POLÍTICAS E IMPACTO A LARGO PLAZO

El informe aboga por medidas políticas sólidas que incluyan:

La estrategia de China para cumplir sus objetivos climáticos de 2035 no solo afecta su planificación de políticas nacionales, en particular en el marco del próximo 15.º Plan Quinquenal, sino que también influye significativamente en los esfuerzos globales de mitigación del cambio climático. El potencial de China para liderar los esfuerzos multilaterales en materia climática estableciendo objetivos ambiciosos y alcanzables es inmenso y podría catalizar acciones similares a nivel mundial.

Mientras los responsables políticos en Beijing deliberan sobre los detalles de los próximos objetivos, la comunidad internacional observa atentamente, reconociendo las profundas implicaciones que estas decisiones tienen sobre los esfuerzos globales por sostener un planeta habitable.

Nota originada según la Fuente: Noticias ASG – Leer artículo original (la transcripción es un espejo de la fuente citada)

🎯 La Opinión de El Genio Inversor 👇

El ambicioso plan de China para reducir sus emisiones en un 30% para 2035 representa un hito crucial en la lucha global contra el cambio climático. Al ser el mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero, este compromiso no solo refuerza el Acuerdo de París, sino que también envía una señal poderosa a otras economías emergentes sobre la viabilidad de integrar políticas climáticas con desarrollo económico. La estrategia sectorial propuesta por el Centro de Investigación sobre Energía y Aire Limpio (CREA), especialmente en electricidad, industria y transporte, demuestra un enfoque técnico bien fundamentado que podría servir como modelo para otros países.

Este anuncio llega en un momento clave, justo cuando naciones de todo el mundo se preparan para revisar sus Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC) en la COP29 programada para noviembre de 2024. Es interesante notar cómo el impulso chino hacia las renovables coincide con avances tecnológicos globales, como la caída récord en los costos de energía solar y eólica reportada recientemente por la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA). Esto amplifica el potencial de replicabilidad de estas metas en mercados emergentes con menos recursos.

¿Qué implicaciones crees que tendrá este liderazgo climático de China en las negociaciones internacionales y en la confianza de otros países para elevar sus propios compromisos ambientales?


💡 La opinión de El Genio Inversor es una opinión libre de intereses particulares o privados y debe ser tomada como tal.

Exit mobile version