A NEW MATERIAL WHICH CAN ABSORB CARBON FASTER THAN TREES HAS BEEN DISCOVERED BY SCIENTISTS
29 Apr 2024
Un nuevo material que puede absorber carbono más rápido que los árboles ha sido descubierto por científicos. Científicos de la Universidad Heriot-Watt, ubicada en Edimburgo, han logrado crear una nueva molécula capaz de almacenar gases de efecto invernadero. Este descubrimiento llevó a la idea de que esta molécula podría ayudar significativamente en la lucha dirigida a reducir los gases de efecto invernadero, debido a su estructura hueca y tipo jaula.
Hasta ahora, se ha sugerido que el nuevo material podría tener la capacidad de eliminar CO2, junto con otros gases contaminantes de la atmósfera, a un ritmo más rápido en comparación con plantar árboles.
Los científicos que hicieron este descubrimiento publicaron sus hallazgos en la revista Nature Synthesis y a través de más investigaciones, los científicos descubrieron que el nuevo material también es capaz de almacenar hexafluoruro de azufre. Este es un gas de efecto invernadero peor, más potente y con el potencial de permanecer en la atmósfera durante cientos o incluso miles de años.
Además, mientras este excelente avance aún estaba en desarrollo, los investigadores utilizaron IA para ayudarles a formar el material. El uso de esta tecnología ayudó a los investigadores a predecir cómo las moléculas se ensamblarían durante el proceso de formación.
Junto con los investigadores de la Universidad Heriot-Watt, este estudio también incluyó investigadores de la Universidad de Liverpool, junto con investigadores del Imperial College de Londres, la Universidad de Southampton y finalmente la Universidad de Ciencia y Tecnología de China Oriental.
Para ayudar al proyecto a avanzar, recibió financiamiento del Consejo de Investigación de Ingeniería y Ciencias Físicas, así como de Leverhulme Trust. Además, el proyecto también fue apoyado por la instalación de investigación Diamond Light Sources, así como por la Universidad de Southampton. Finalmente, el programa de investigación Horizonte 2020 de la Unión Europea y la Royal Society también brindaron mucho apoyo a la investigación.
Un co-líder en la investigación, el Dr. Marc Little, comentó: “Este es un descubrimiento emocionante porque necesitamos nuevos materiales porosos para ayudar a resolver los mayores desafíos de la sociedad. Por ejemplo, la captura directa de dióxido de carbono del aire es cada vez más importante porque incluso cuando dejemos de emitir dióxido de carbono, todavía habrá una gran necesidad de capturar emisiones anteriores que ya están en el medio ambiente. Plantar árboles es una forma muy eficaz de absorber carbono, pero es muy lenta. Entonces necesitamos una intervención humana, como moléculas hechas por humanos, para capturar gases de efecto invernadero eficientemente del medio ambiente más rápidamente.”
El Dr. Little continuó diciendo que “el estudio es un ‘paso importante’ para desarrollar otros materiales que podrían eliminar compuestos tóxicos del aire y potencialmente desempeñar un papel importante en la ciencia médica.” También mencionó: “Combinar estudios computacionales como los nuestros con nuevas tecnologías de IA podría crear una oferta sin precedentes de nuevos materiales para resolver los desafíos sociales más urgentes, y este estudio es un paso importante en esta dirección. Si puedes usar herramientas de IA para predecir esos resultados más rápido y con mayor precisión, entonces realmente podemos acelerar la velocidad a la que podemos descubrir estos nuevos tipos de materiales porosos sin tener que fabricar ninguno de ellos en el laboratorio antes. Vemos este estudio como un paso importante hacia el desbloqueo de tales aplicaciones en el futuro.”
Nota originada según la Fuente: [https://www.ccus-expo.com/ccus-industry-news] (La transcripción es un espejo de la fuente citada)
🎯 La Opinión de El Genio Inversor 👇
El descubrimiento de una nueva molécula capaz de absorber carbono más rápido que los árboles representa un avance significativo en la lucha contra el cambio climático. Según el estudio liderado por científicos de la Universidad Heriot-Watt y apoyado por múltiples instituciones globales, este material no solo podría capturar dióxido de carbono de manera eficiente, sino también almacenar hexafluoruro de azufre, un gas de efecto invernadero extremadamente potente. Este hallazgo cobra relevancia en un contexto donde la captura directa de CO2 del aire se ha convertido en una prioridad crítica para mitigar las emisiones acumuladas históricamente, tal como lo han destacado recientemente informes del IPCC y otras iniciativas internacionales sobre tecnologías de CCUS (Captura y Almacenamiento de Carbono).
Lo más alentador de esta investigación es el uso innovador de inteligencia artificial para predecir cómo se ensamblan las moléculas, acelerando el desarrollo de nuevos materiales avanzados sin depender exclusivamente de pruebas de laboratorio. Este enfoque podría revolucionar otros campos, como la medicina o la eliminación de compuestos tóxicos del aire, según comentó el Dr. Marc Little, co-líder del estudio. Además, el financiamiento robusto del proyecto, proveniente de entidades como el Consejo de Investigación de Ingeniería y Ciencias Físicas y el programa Horizonte 2020 de la Unión Europea, subraya la importancia global que se le otorga a estas soluciones tecnológicas.
¿Podría esta nueva generación de materiales impulsada por IA marcar el inicio de una era donde las intervenciones humanas superen ampliamente las barreras naturales para combatir el cambio climático?
 💡 La opinión de El Genio Inversor es una opinión libre de intereses particulares o privados y debe ser tomada como tal.
 

 
 


