Paraguay logra nuevo destino de exportación con heno chaqueño
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) confirmó la apertura de un nuevo mercado internacional para el heno producido en el Chaco paraguayo. El producto, altamente valorado por su calidad nutricional, comenzará a exportarse hacia países del Medio Oriente que buscan garantizar el abastecimiento alimenticio para su ganadería.
La secretaria de Defensa Agropecuaria, Blanca Benítez, destacó que este logro se da tras cumplir rigurosos protocolos sanitarios internacionales. “Esto demuestra el compromiso del sector productivo chaqueño con la calidad y las normativas fitosanitarias”, señaló.
El heno chaqueño se caracteriza por su alto contenido proteico y valor energético, atributos que lo convierten en un alimento estratégico para los sistemas ganaderos en regiones áridas. Las primeras proyecciones indican que las exportaciones podrían superar las 10.000 toneladas métricas en el primer año.
junio 28, 2025
Los productores locales celebraron el acuerdo comercial que permitirá diversificar sus destinos de exportación. La Cámara de Productores de Heno del Chaco estima que esta medida generará más de 200 empleos directos en la región durante el primer semestre de implementación.
El proceso de certificación duró aproximadamente 18 meses e involucró visitas técnicas de autoridades del país importador para verificar las condiciones de producción y empaque del producto. Este desarrollo forma parte de la estrategia nacional de promoción de productos agropecuarios no tradicionales.
Nota originada según la Fuente: [Paraguay logra nuevo destino de exportación con heno chaqueño](https://paraguayoindependiente.com/2025/06/28/paraguay-logra-nuevo-destino-de-exportacion-con-heno-chaqueno/) (La transcripción es un espejo de la fuente citada)
🎯 La Opinión de El Genio Inversor 👇
Esta noticia representa una excelente oportunidad para destacar cómo la apertura de nuevos mercados internacionales puede alinearse con prácticas sostenibles y generar beneficios económicos, sociales y ambientales. La exportación de heno chaqueño no solo promueve el desarrollo regional en Paraguay, sino que también refuerza la importancia de cumplir con rigurosos estándares de calidad y normativas fitosanitarias, aspectos clave para posicionar productos agropecuarios en mercados exigentes. Si bien esta noticia no menciona directamente créditos de carbono, podría vincularse indirectamente con iniciativas de captura y almacenamiento de carbono en suelos ganaderos, un tema cada vez más relevante en las discusiones sobre sostenibilidad.
El heno chaqueño, valorado por su alto contenido proteico y energético, podría ser promovido como parte de sistemas alimenticios que optimizan la productividad ganadera y reducen emisiones, un enfoque que cobra fuerza en regiones áridas donde se busca mayor eficiencia en el uso de recursos naturales. Este tipo de noticias positivas refuerzan el potencial de Paraguay como actor clave en cadenas de suministro sostenibles, tal como se ha visto en otras iniciativas nacionales recientes, como los avances en certificaciones de productos orgánicos y la promoción de energías renovables en el sector agropecuario.
¿Qué otros productos agropecuarios no tradicionales creen que podrían posicionarse internacionalmente si Paraguay continúa fortaleciendo sus estándares de calidad y sostenibilidad?
💡 La opinión de El Genio Inversor es una opinión libre de intereses particulares o privados y debe ser tomada como tal.
