CreditosdeCarbono.com.py
  • Entender el Crédito de CO2
  • Mercado Voluntario
  • Mercado Regulado
No Result
View All Result
Contacto
CreditosdeCarbono.com.py
No Result
View All Result

Filipinas impulsa mercado de carbono en septiembre para reducir emisiones energéticas

Carlos by Carlos
septiembre 10, 2025
in Escenario Asia, Mercado Regulado, Normativas y Legislación
Reading Time: 3 mins read
406 17
0
Compartir en WhatsAppCompartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en EmailCompartir en Linkedin

FILIPINAS LANZARÁ REGLAS DE MERCADO DE CARBONO PARA EL SECTOR ENERGÉTICO EN SEPTIEMBRE

Fecha de publicación: 28 August, 2025

Filipinas se prepara para introducir reglas formales de comercio de carbono a partir de septiembre, con un enfoque inicial en su sector energético. Esta medida busca incentivar la inversión en tecnologías bajas en carbono y avanzar hacia la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero; en línea con los compromisos internacionales del país.

El Secretario de Medio Ambiente, Raphael Lotilla, destacó que Filipinas necesita aproximadamente 72 mil millones de dólares para cumplir con sus metas nacionales de reducción de emisiones. Este importante financiamiento será vital para implementar iniciativas que promuevan la transición energética y la sostenibilidad en distintas áreas del país.

El subsecretario de Energía, Felix William B. Fuentebella, anunció que el mercado de carbono se activará justo después de publicar las directrices para la asignación, gestión y supervisión del sector eléctrico. Según el borrador del marco regulatorio, las actividades que podrán generar créditos de carbono incluyen el retiro anticipado de plantas de carbón, desarrollo de energías renovables; adopción de tecnologías bajas en carbono, uso de combustibles alternativos, despliegue de vehículos eléctricos y mezclas de biocombustibles.

Estos créditos podrán comercializarse tanto en mercados de cumplimiento nacional e internacional, como en los llamados mercados voluntarios, proporcionando flexibilidad para las empresas y entidades involucradas. Fuentebella subrayó la intención de que el Departamento de Energía dé el ejemplo para que otros sectores sigan el mismo camino, aunque los precios de los créditos aún están por definirse.

Filipinas actualmente se ha comprometido en su Contribución Nacionalmente Determinada (NDC) a reducir un 75% sus emisiones de gases de efecto invernadero para 2030, focalizándose en cinco sectores clave: agricultura, residuos; industria, transporte y energía. Sin embargo, el país aún no ha establecido una fecha específica para alcanzar la neutralidad de carbono.

Como parte de las iniciativas del sector privado, el año pasado la productora eléctrica ACEN, junto con las empresas de Singapur GenZero y Keppel, firmaron un acuerdo para retirar anticipadamente una planta de carbón en Batangas, generando créditos de carbono durante el proceso. Este tipo de proyectos refleja el potencial para que el mercado de carbono impulse acciones concretas de reducción.

La implementación de estas reglas de mercado de carbono está alineada con el artículo 6 del Acuerdo de París, que facilita los intercambios internacionales de mitigación de emisiones mediante acuerdos bilaterales o multilaterales. Filipinas actualmente negocia con Singapur en este sentido, fortaleciendo su cooperación para acelerar la transición energética y el combate al cambio climático.

Con este marco regulatorio, Filipinas avanza en la movilización de recursos públicos, privados e internacionales necesarios para alcanzar sus objetivos climáticos y consolidar un modelo energético más sostenible y eficiente para el futuro.

Nota originada según la Fuente: Energía Hoy – Leer artículo original (la transcripción es un espejo de la fuente citada)

🎯 La Opinión de El Genio Inversor 👇

El lanzamiento del mercado de carbono en Filipinas representa un paso estratégico hacia la descarbonización del sector energético, posicionando al país como un actor relevante en la transición climática global. Al centrar esfuerzos en tecnologías bajas en carbono y establecer un marco regulatorio claro, el gobierno filipino no solo busca cumplir con sus compromisos internacionales, sino también atraer inversiones cruciales que impulsen su economía verde. Este movimiento se alinea con iniciativas recientes en Asia-Pacífico, como los acuerdos bilaterales entre Singapur y Vietnam sobre créditos de carbono, lo que refuerza una tendencia regional hacia la cooperación climática.

Destaca positivamente la inclusión de diversos sectores económicos en este plan, desde energía renovable hasta transporte eléctrico, lo cual amplía las oportunidades para generar créditos de carbono. Además, proyectos emblemáticos como el retiro anticipado de plantas de carbón en Batangas demuestran cómo el sector privado puede colaborar activamente con objetivos nacionales. Con 72 mil millones de dólares necesarios para alcanzar sus metas, esta estrategia podría catalizar alianzas público-privadas indispensables para movilizar recursos.

¿Qué otros modelos de financiamiento climático crees que podrían complementar estas iniciativas para maximizar su impacto en países en desarrollo?


💡 La opinión de El Genio Inversor es una opinión libre de intereses particulares o privados y debe ser tomada como tal.

Posteos Relacionados

FII y VCM unen fuerzas para financiar clima con integridad
Escenario Global

FII y VCM unen fuerzas para financiar clima con integridad

octubre 27, 2025
Escenario Argentina

Vaca Muerta impulsa divisas con bonos de carbono

octubre 23, 2025
Escenario Biochar

QatarEnergy capturará 11 millones de toneladas de CO2 al año para 2035

octubre 22, 2025

Actualidad, Tendencias, Avances del Mercado de Créditos de Carbono

Creditos de Carbono - Todo sobre el Mercado de creditos de carbono / Actualidad / Mercados / Precios

  • Home
  • El Genio Inversor
  • El Genio Inmobiliario

© 2025 CreditosdeCarbono.com.py by ProEcoCarbon

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Entender el Credito de CO2
  • Mercado Voluntario
  • Mercado Regulado

© 2025 CreditosdeCarbono.com.py by ProEcoCarbon

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version