India ofrecerá importantes incentivos para la captura de carbono mientras el carbón sigue siendo clave en su matriz energética
Fecha de publicación: Publicado el 11/09/2025 a 08:50 – Modificado el 11/09/2025 a 09:34
India se prepara para lanzar una iniciativa nacional de captura de carbono con sustanciales incentivos gubernamentales, en su esfuerzo por equilibrar el creciente consumo energético con sus objetivos climáticos, mientras sigue dependiendo del carbón, según declaró este jueves un alto funcionario del principal centro de pensamiento político del país.
La iniciativa, destinada a promover las tecnologías de captura, utilización y almacenamiento de carbono (CCUS, por sus siglas en inglés), podría ofrecer apoyo financiero que oscilaría entre el 50% y el 100% para proyectos seleccionados, según afirmó Rajnath Ram, asesor de energía en NITI Aayog.
La tecnología CCUS elimina el CO2 producido por procesos industriales de la atmósfera o lo captura en el punto de emisión para almacenarlo bajo tierra.
“Estos incentivos ayudarán a que las industrias adopten tecnologías de captura de carbono e integren estos sistemas con la generación de energía a base de carbón”, señaló el funcionario durante una cumbre sobre carbón organizada por la Cámara de Comercio de la India.
El consumo eléctrico en India está en aumento y se prevé que el carbón siga siendo una parte fundamental de la matriz energética durante las próximas dos décadas, indicó Ram.
“No podemos ser subjetivos respecto al carbón. La cuestión es cómo podemos utilizarlo de manera sostenible”, agregó.
Ram también explicó que la conversión de carbón en gas natural sintético podría reducir las importaciones de gas natural del país en casi un 50%, aunque reconoció que la comercialización de esta tecnología sigue siendo un desafío.
India aspira a ampliar su capacidad de energías no fósiles hasta 500 GW para 2030, pero el carbón sigue siendo central para su seguridad energética. El gobierno planea incrementar la capacidad basada en carbón en 97 GW para 2035, alcanzando un total aproximado de 307 GW para garantizar el suministro eléctrico continuo.
El ejecutivo también está explorando cómo integrar la captura de carbono en proyectos de gasificación para compensar las emisiones.
A nivel global, varios países han iniciado proyectos con tecnología CCUS y la Agencia Internacional de Energía señala que esta tecnología puede desempeñar un papel vital para alcanzar los objetivos climáticos mundiales.
Nota originada según la Fuente: Reuters – Leer artículo original (la transcripción es un espejo de la fuente citada)
🎯 La Opinión de El Genio Inversor 👇
La iniciativa de India para promover tecnologías de captura, utilización y almacenamiento de carbono (CCUS) marca un paso estratégico en la transición energética global. A pesar de que el carbón seguirá siendo central en su matriz energética hasta 2035, este esfuerzo demuestra cómo las economías emergentes pueden equilibrar seguridad energética con compromisos climáticos. Ofrecer incentivos gubernamentales de entre el 50% y el 100% para proyectos CCUS refleja una visión pragmática y ambiciosa, alineada con los objetivos de reducción de emisiones globales respaldados por la Agencia Internacional de Energía. Además, esta noticia llega en un momento clave tras los debates sobre financiamiento climático durante la COP28, donde se destacó la necesidad de apoyar a países en desarrollo para avanzar hacia tecnologías limpias sin sacrificar su crecimiento económico.
El plan también destaca la conversión de carbón en gas natural sintético como una alternativa innovadora que podría reducir significativamente las importaciones de gas del país. Si bien la comercialización de esta tecnología aún enfrenta desafíos, su potencial impacto en la autosuficiencia energética y en la mitigación de emisiones podría servir de modelo para otras naciones dependientes del carbón. Este enfoque dual —captura de carbono y gasificación— muestra cómo la transición energética no tiene que ser abrupta ni excluyente, sino gradual e integradora, maximizando los recursos existentes mientras se construyen infraestructuras más sostenibles.
¿Podría este modelo híbrido de India inspirar a otros países en desarrollo a adoptar soluciones climáticas adaptadas a sus realidades económicas y energéticas? ¿O crees que las inversiones en carbón siguen siendo un riesgo moral frente a las urgencias climáticas globales?
 💡 La opinión de El Genio Inversor es una opinión libre de intereses particulares o privados y debe ser tomada como tal.
 

 
 


