Indonesia y Verra firman acuerdo histórico para comercio de carbono

Indonesia e Verra firman acuerdo histórico sobre comercio de carbono

Fecha de publicación: Fri, 03 Oct 2025 00:00:00 GMT

El reconocimiento mutuo permite la inscripción simultánea en registros. Los créditos de proyectos registrados pueden utilizarse para el Artículo 6. Indonesia se posiciona como un proveedor importante de créditos de carbono.

Indonesia firmó un acuerdo de reconocimiento mutuo con Verra el 3 de octubre, lo que permite que los proyectos de carbono se registren simultáneamente tanto en el programa Verified Carbon Standard del registro como en el registro nacional, facilitando el acceso a las finanzas internacionales del carbono para la tercera nación con mayor bosque tropical del mundo.

“Esta asociación es un hito importante para armonizar los esfuerzos climáticos globales y nacionales”, dijo Ary Sudijanto, viceministro de cambio climático y gobernanza del carbono de Indonesia, en un comunicado. “A través de esta colaboración, buscamos mejorar la integridad de nuestros mercados de carbono, contribuir a los objetivos de desarrollo sostenible y acelerar nuestro camino hacia el cumplimiento de las metas climáticas nacionales e internacionales”.

El pacto cubre proyectos que utilizan cualquier metodología aprobada bajo el Programa VCS de Verra e incluye disposiciones para intercambios automáticos de datos entre los registros. Los proyectos deben completar el registro en el sistema de registro nacional de Indonesia antes de finalizar el registro en el Programa VCS, creando un punto de control de aprobación gubernamental mientras se mantienen procesos simplificados.

Es fundamental destacar que el acuerdo apoya el comercio internacional de carbono bajo el Artículo 6 del Acuerdo de París, con los créditos de proyectos registrados siendo elegibles para autorización en mercados de cumplimiento.

“Indonesia, hogar de algunos de los bosques tropicales y la biodiversidad más críticos del mundo, es un país importante en el esfuerzo global para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, y está preparado para liderar el sudeste asiático en la generación de créditos de carbono de alta integridad”, dijo Mandy Rambharos, directora ejecutiva de Verra. “Este acuerdo marca un importante cambio hacia la colaboración y el reconocimiento mutuo en interés de la acción climática global que beneficia al planeta y a las personas”.

Inquietudes sobre la integridad

El acuerdo posiciona a Indonesia para convertirse en un proveedor importante de créditos de carbono de alta integridad procedentes de sus vastos bosques tropicales y ecosistemas ricos en biodiversidad. El proceso simplificado de doble registro reduce las barreras administrativas que anteriormente limitaban el desarrollo de proyectos en mercados emergentes, potencialmente aumentando el suministro de créditos de carbono basados en la naturaleza.

Las dos partes desarrollarán conjuntamente documentos de orientación técnica que describan requisitos específicos para los desarrolladores de proyectos, con detalles que se publicarán una vez completados.

Desde 2023, el mercado voluntario de carbono ha enfrentado una avalancha de presión y críticas sobre la eficacia de algunos créditos de carbono y proyectos, lo que llevó a una caída drástica tanto en la liquidez como en los precios.

A pesar de estos desafíos, hay señales de una recuperación en el mercado, con el número de emisiones y retiros de créditos comenzando a aumentar. Este repunte sugiere que las partes interesadas están trabajando activamente para abordar las preocupaciones sobre calidad y transparencia, señalando posiblemente un punto de inflexión para el mercado a medida que busca recuperar credibilidad y fomentar la confianza renovada de los inversores.

Esto ha llevado a una recuperación gradual de los precios en algunas categorías y proyectos. El precio Platts, parte de S&P Global Commodity Insights, Nature-Based Avoidance, que refleja los créditos de carbono fungibles internacionalmente más competitivos emitidos por proyectos basados en la naturaleza que evitan las emisiones de gases de efecto invernadero, como los proyectos REDD+, ha estado en una tendencia al alza después de haber caído a un mínimo récord de $2.70/tonelada métrica de CO2e en febrero de 2024.

El precio Platts Nature Avoidance para el sudeste asiático en 2025 fue evaluado en $9.80/mtCO2e el 3 de octubre, el más alto desde diciembre de 2023.

Nota originada según la Fuente: S&P Global – Leer artículo original (la transcripción es un espejo de la fuente citada)

🎯 La Opinión de El Genio Inversor 👇

Indonesia ha dado un paso estratégico y simbólico de gran relevancia para el mercado global de carbono al firmar un acuerdo de reconocimiento mutuo con Verra, el principal estándar internacional de créditos de carbono. Este hito, alcanzado el 3 de octubre de 2025, permite el doble registro simultáneo de proyectos bajo el Verified Carbon Standard (VCS) y el sistema nacional indonesio, armonizando así los esfuerzos climáticos domésticos con las exigencias del mercado internacional. Esta integración no solo fortalece la integridad ambiental de los créditos generados, sino que también posiciona a Indonesia como un actor central en el comercio de carbono basado en la naturaleza en el Sudeste Asiático.

El acuerdo facilita el acceso a financiamiento climático internacional para proyectos REDD+ y otros mecanismos de mitigación basados en ecosistemas, aprovechando los vastos bosques tropicales del país. Además, al exigir la aprobación previa del registro nacional antes del registro en Verra, se establece un control soberano sin sacrificar eficiencia. Esto ocurre en un momento clave: tras una crisis de confianza en el mercado voluntario de carbono en 2023-2024, indicadores como el precio Platts Nature-Based Avoidance —que subió de $2.70 a $9.80 por tCO2e— señalan una recuperación impulsada por mayor transparencia y gobernanza.

Este movimiento se alinea con tendencias recientes de cooperación sur-sur y norte-sur bajo el Artículo 6 del Acuerdo de París, como los acuerdos entre Ghana y Singapur o Chile y Suiza. ¿Podría este modelo de doble registro inspirar a otros países con alta biodiversidad, como Colombia o Camboya, a forjar alianzas similares con estándares internacionales?


💡 La opinión de El Genio Inversor es una opinión libre de intereses particulares o privados y debe ser tomada como tal.

Exit mobile version