Indonesia y Verra unen fuerzas para impulsar mercados de carbono sostenibles

WASHINGTON y JAKARTA, Indonesia — 2 de octubre de 2025

Verra e Indonesia han firmado un acuerdo que formaliza su asociación para ampliar el acceso del país a la financiación climática y fortalecer la integridad de sus mercados de carbono.

El Acuerdo de Reconocimiento Mutuo (MRA, por sus siglas en inglés) entre Verra, el principal organismo normativo mundial para la acción climática y el desarrollo sostenible, y el Ministerio de Medio Ambiente/Agencia de Protección Ambiental de Indonesia (MoE/EPA) fue firmado hoy y entra en vigor inmediatamente.

El acuerdo abre las puertas a una mayor inversión en los mercados de carbono en Indonesia, respaldada por el programa de créditos de carbono de alta integridad de Verra. Los proyectos existentes y nuevos registrados en el Programa Estándar de Carbono Verificado (VCS, por sus siglas en inglés) de Verra ahora pueden, en paralelo, registrarse en el sistema de registro de carbono de Indonesia, conocido como SRN-PPI. Aunque las Unidades de Carbono Verificadas (VCUs, por sus siglas en inglés) emitidas a estos proyectos seguirán siendo administradas en el Registro de Verra, la información clave se reflejará en el SRN-PPI para que Indonesia pueda mantener la supervisión sobre sus esfuerzos de mitigación climática y la contabilidad relacionada con sus Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDCs) bajo el Acuerdo de París.

Al firmar el acuerdo hoy, la directora ejecutiva de Verra, Mandy Rambharos, dijo: “Indonesia, hogar de algunos de los bosques tropicales y biodiversidad más críticos del mundo, es un país importante en el esfuerzo global para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y está preparado para liderar el sudeste asiático en la generación de créditos de carbono de alta integridad. Estamos honrados de asociarnos con este gobierno indonesio, que ha dado pasos clave para construir un mercado nacional de carbono que refleje su compromiso con las prioridades nacionales y avance hacia los objetivos globales de desarrollo sostenible. Este acuerdo marca un cambio importante hacia la colaboración y el reconocimiento mutuo en beneficio de la acción climática global que beneficia al planeta y a las personas”.

El viceministro de Cambio Climático y Gobernanza de Carbono de Indonesia (MoE/EPA), Ary Sudijanto, dijo: “Esta asociación es un hito importante en la armonización de los esfuerzos climáticos globales y nacionales. A través de esta colaboración, buscamos mejorar la integridad de nuestros mercados de carbono, contribuir a los objetivos de desarrollo sostenible y acelerar nuestro camino hacia el cumplimiento de las metas climáticas nacionales e internacionales”.

Reconocimiento mutuo:

El MRA permite a los proponentes de proyectos en Indonesia registrarse en el Programa VCS de Verra y solicitar la emisión de VCUs. El MRA cubre proyectos VCS que utilizan cualquier metodología aprobada para su uso en el Programa VCS de Verra.

Registro simplificado de proyectos:

Los proyectos pueden buscar el registro en el Programa VCS y en el sistema de registro nacional de Indonesia (SRN-PPI) en paralelo. Sin embargo, el registro con el SRN-PPI deberá finalizarse antes de que el proyecto pueda completar el registro con el Programa VCS. Los documentos del proyecto completados como parte del proceso de registro en el Programa VCS servirán como la documentación requerida para la aprobación bajo el SRN-PPI, creando un proceso dual sin problemas. Las VCUs serán emitidas por el Programa VCS en el Registro de Verra y llevarán una etiqueta señalando que el proyecto también fue registrado por el gobierno indonesio.

Intercambio de información e interoperabilidad de registros:

Verra compartirá información pública sobre proyectos y créditos directamente con el SRN-PPI para permitir al gobierno hacer un seguimiento del estado del proyecto y el progreso realizado en la reducción y eliminación de emisiones. Ambas partes trabajarán para establecer intercambios automatizados de datos entre sus registros.

Apoyo al comercio internacional:

Las VCUs emitidas a proyectos VCS pueden ser autorizadas para su uso bajo el Artículo 6 del Acuerdo de París. Las VCUs que se utilizarán en los mercados voluntarios de carbono no necesitan autorización bajo el Artículo 6 pero pueden requerir la aprobación del Ministerio de Medio Ambiente de Indonesia. Verra y el gobierno de Indonesia trabajarán para agilizar los respectivos procesos de aprobación.

Verra y MoE/EPA desarrollarán conjuntamente un Documento de Orientación Técnica integral que detallará los requisitos específicos del MRA que los proponentes y desarrolladores de proyectos VCS deben cumplir. Este documento tiene como objetivo proporcionar orientaciones claras para garantizar la alineación con las regulaciones aplicables. Se publicarán más detalles una vez completado, y se anima a las partes interesadas a mantenerse informadas a medida que avanza el desarrollo.

Verra es un líder global que ayuda a abordar los desafíos ambientales y sociales más complejos del mundo. Como una organización sin fines de lucro impulsada por una misión, Verra está comprometida a ayudar a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, mejorar los medios de vida y proteger los recursos naturales trabajando con los sectores público y privado. Apoyamos la acción climática y el desarrollo sostenible con programas y herramientas estándares que evalúan de manera creíble, transparente y sólida los impactos ambientales y sociales y permiten la financiación para sostener y ampliar proyectos que verifiquen estos beneficios.

Nota originada según la Fuente: [Verra] – Leer artículo original (la transcripción es un espejo de la fuente citada)

🎯 La Opinión de El Genio Inversor 👇

El acuerdo firmado entre Verra e Indonesia marca un hito significativo en la evolución de los mercados de carbono globales, especialmente para la región del sudeste asiático. Al establecer un Acuerdo de Reconocimiento Mutuo (MRA) que conecta el riguroso Programa Estándar de Carbono Verificado (VCS) con el sistema nacional de registro de Indonesia (SRN-PPI), se promueve no solo la transparencia sino también una mayor inversión en proyectos de mitigación climática. Este desarrollo llega en un momento crucial, justo cuando las economías emergentes buscan consolidar sus compromisos bajo el Artículo 6 del Acuerdo de París, y podría servir como modelo para otros países en desarrollo que aspiran a integrar sus mercados nacionales con estándares internacionales.

El enfoque colaborativo destacado por Mandy Rambharos, directora ejecutiva de Verra, y Ary Sudijanto, viceministro de Cambio Climático de Indonesia, subraya cómo las asociaciones público-privadas pueden catalizar avances concretos hacia los objetivos climáticos globales. Además, la interoperabilidad entre sistemas de registro y la posibilidad de emitir créditos autorizados bajo el Artículo 6 refuerzan la capacidad de Indonesia para liderar iniciativas regionales de alta integridad, aprovechando su vasta biodiversidad y recursos forestales. Este movimiento estratégico ocurre mientras más países exploran formas de ampliar sus NDCs mediante mecanismos innovadores, lo que podría inspirar políticas similares en América Latina y otras regiones.

¿Podría este tipo de colaboración bilateral impulsar acuerdos similares en mercados emergentes de carbono, sentando las bases para un comercio internacional de créditos más robusto y equitativo?

**Fecha de publicación original: 2 de octubre de 2025.**


💡 La opinión de El Genio Inversor es una opinión libre de intereses particulares o privados y debe ser tomada como tal.

Exit mobile version