CreditosdeCarbono.com.py
  • Entender el Crédito de CO2
  • Mercado Voluntario
  • Mercado Regulado
No Result
View All Result
Contacto
CreditosdeCarbono.com.py
No Result
View All Result

La CFTC aprueba directrices para derivados de créditos de carbono

Carlos by Carlos
agosto 7, 2025
in Escenario Global, Mercado Voluntario, Normativas y Legislación
Reading Time: 4 mins read
410 12
0
Compartir en WhatsAppCompartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en EmailCompartir en Linkedin

LA CFTC DE EE.UU. APRUEBA LAS PRIMERAS DIRECTRICES PARA LA NEGOCIACIÓN DE CONTRATOS VOLUNTARIOS DE DERIVADOS DE CRÉDITOS DE CARBONO

Fecha de publicación: September 27, 2024

Nuevos estándares de mercado: La CFTC emite las primeras directrices para el comercio de derivados voluntarios de créditos de carbono en EE. UU., destinadas a impulsar la transparencia y la integridad del mercado.

Poner freno a la manipulación: Las directrices describen los pasos que deben seguir las bolsas para evitar la manipulación de precios y reforzar la confianza de los inversores en un mercado a menudo criticado por el lavado de imagen verde.

Descarbonización global: El presidente de la CFTC, Rostin Behnam, considera que la agencia desempeña un papel crucial en la integración de los mercados financieros con los esfuerzos globales de descarbonización.

LA CFTC PRESENTA LAS PRIMERAS DIRECTRICES PARA EL MERCADO DE CRÉDITOS DE CARBONO

La Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC) de Estados Unidos ha establecido sus primeras directrices para la negociación de contratos voluntarios de derivados de créditos de carbono. Se trata de un paso fundamental para el naciente mercado, que aporta una supervisión y una integridad muy necesarias.

Los contratos de derivados voluntarios de créditos de carbono son instrumentos financieros cuyo valor se deriva de los créditos de carbono, que representan el derecho a emitir una tonelada métrica de dióxido de carbono o una cantidad equivalente de gases de efecto invernadero. Los contratos permiten a los operadores cubrirse frente a los precios futuros de los créditos de carbono o especular sobre ellos, de forma similar a cómo funcionan los derivados tradicionales en otros mercados financieros.

REGULANDO UN MERCADO NACIENTE

Se espera que las nuevas directrices aporten más transparencia a los mercados voluntarios de carbono, que se han desarrollado al margen de la regulación gubernamental. Las preocupaciones sobre la calidad, la doble contabilización y la posible manipulación de los precios han plagado estos mercados. La CFTC pretende abordar estas cuestiones mediante un control más estricto y la aplicación de normas más estrictas.

El presidente de la CFTC, Rostin Behnam, destacó el papel de la agencia en la regulación de estos mercados emergentes: “La misión única de la CFTC centrada en la mitigación de riesgos y el descubrimiento de precios nos coloca en la primera línea del nexo ahora global entre los mercados financieros y los esfuerzos de descarbonización”.

MEDIDAS ENÉRGICAS CONTRA EL LAVADO DE IMAGEN VERDE

Los reguladores de Estados Unidos y Europa se muestran cada vez más cautelosos ante el lavado de imagen ecológica, es decir, cuando las empresas exageran sus logros ambientales. La CFTC está investigando activamente casos de fraude y mala conducta en los mercados voluntarios de carbono, con el objetivo de proteger a los inversores y mejorar la credibilidad del mercado.

En mayo, el gobierno de Estados Unidos introdujo nuevas normas para regular el uso de créditos de carbono voluntarios. La medida se adoptó como respuesta a varios proyectos de compensación de alto perfil que no lograron cumplir con las reducciones de emisiones prometidas, lo que socavó la confianza en el sistema.

La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, apoyó las nuevas directrices de la CFTC, afirmando: “La orientación de la CFTC promoverá la integridad de los créditos de carbono y permitirá una mayor liquidez y transparencia de precios”. Enfatizó que esto es parte de un esfuerzo más amplio de la administración para abordar el cambio climático y acelerar la transición a la energía limpia.

EL FUTURO DE LOS MERCADOS DE CARBONO

Se espera que estas nuevas normas refuercen el papel del mercado a la hora de ayudar a las empresas a cumplir sus objetivos de sostenibilidad. Al comprar créditos de carbono voluntarios, las empresas pueden compensar sus propias emisiones de gases de efecto invernadero mediante proyectos que reducen las emisiones, a menudo en países en desarrollo.

La decisión de la CFTC señala una mano reguladora más fuerte para garantizar la credibilidad de estos mercados, apoyando los esfuerzos globales para combatir el cambio climático y avanzar hacia un futuro sostenible.

Nota originada según la Fuente: ESG News – Leer artículo original (la transcripción es un espejo de la fuente citada)

🎯 La Opinión de El Genio Inversor 👇

El establecimiento de las primeras directrices por parte de la CFTC para la negociación de derivados de créditos de carbono marca un hito crucial en la regulación de estos mercados. Al introducir normas claras para evitar la manipulación y garantizar transparencia, se fortalece no solo la confianza de los inversores, sino también la integridad de un sistema clave para la lucha contra el cambio climático. Este paso refleja cómo las agencias regulatorias están adaptándose a los desafíos modernos, integrando los mercados financieros con objetivos globales de sostenibilidad, tal como lo destacó el presidente de la CFTC, Rostin Behnam.

Esta iniciativa llega en un momento estratégico, cuando los mercados de carbono voluntarios enfrentan crecientes críticas por prácticas como el “lavado verde”. La decisión de la CFTC se alinea además con esfuerzos recientes del gobierno estadounidense, como las nuevas reglas introducidas en mayo de 2024, que buscan mejorar la calidad y efectividad de los proyectos de compensación. Con esta medida, se abre una puerta hacia mercados más líquidos y transparentes, lo que podría incentivar a más empresas a comprometerse con sus metas ambientales mediante la compra de créditos de carbono verificados.

¿Cómo cree que estas regulaciones podrían influir en la adopción de créditos de carbono por parte de las empresas en América Latina, donde muchos países tienen potencial para liderar proyectos de descarbonización?


💡 La opinión de El Genio Inversor es una opinión libre de intereses particulares o privados y debe ser tomada como tal.

Posteos Relacionados

FII y VCM unen fuerzas para financiar clima con integridad
Escenario Global

FII y VCM unen fuerzas para financiar clima con integridad

octubre 27, 2025
Escenario Argentina

Vaca Muerta impulsa divisas con bonos de carbono

octubre 23, 2025
Escenario Argentina

Argentina lidera la revolución del biochar para capturar carbono

octubre 22, 2025

Actualidad, Tendencias, Avances del Mercado de Créditos de Carbono

Creditos de Carbono - Todo sobre el Mercado de creditos de carbono / Actualidad / Mercados / Precios

  • Home
  • El Genio Inversor
  • El Genio Inmobiliario

© 2025 CreditosdeCarbono.com.py by ProEcoCarbon

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Entender el Credito de CO2
  • Mercado Voluntario
  • Mercado Regulado

© 2025 CreditosdeCarbono.com.py by ProEcoCarbon

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version