CreditosdeCarbono.com.py
  • Entender el Crédito de CO2
  • Mercado Voluntario
  • Mercado Regulado
No Result
View All Result
Contacto
CreditosdeCarbono.com.py
No Result
View All Result

Microsoft lidera el mercado global de eliminación de carbono con nuevos acuerdos estratégicos

Carlos by Carlos
septiembre 6, 2025
in Escenario Brasil, Escenario Global, Normativas y Legislación
Reading Time: 4 mins read
393 30
0
Compartir en WhatsAppCompartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en EmailCompartir en Linkedin

Microsoft amplía su dominio en el mercado de eliminación de carbono

Fecha de publicación: 04/09/2025

Los acuerdos del gran grupo tecnológico abarcan inversiones en proyectos que queman o entierran residuos.

Microsoft ha ampliado su dominio del mercado de eliminación de carbono con una serie de acuerdos que implican la captura directa de aire en Norteamérica y la quema de basura para obtener energía en Oslo.

El grupo de software, valorado en 3,8 billones de dólares, representa aproximadamente el 80% de los créditos adquiridos en proyectos de reducción de carbono basados en tecnología, cifra que aumentó hasta representar el 92% de las compras en el primer semestre del año, según el proveedor de datos AlliedOffsets. El gasto de Microsoft representa aproximadamente 8.000 millones de dólares de un mercado de 9.500 millones de dólares hasta la fecha.

Sus rivales tecnológicos, Amazon y Google, han adquirido menos créditos, que representan cada uno una tonelada de CO eliminada de la atmósfera. Representan el 0,7% y el 1,4% del mercado, respectivamente.

Microsoft ha logrado un mayor dominio de los mercados de carbono mediante acuerdos recientes que abarcan proyectos que almacenan desechos humanos bajo tierra a través de la empresa emergente estadounidense Vaulted Deep, o capturan gases de efecto invernadero de la producción de energía o de los desechos, como el proveedor de energía y calefacción con sede en Oslo Hafslund Celsio.

Gabrielle Walker, científica y fundadora de la plataforma de mercado de carbono Cur8, dijo que Microsoft había sido una “fuerza poderosa para atraer la atención empresarial hacia los mercados de carbono”.

AÚN POR DEMOSTRAR

Pero agregó que el dominio de una empresa corría el riesgo de pintar el mercado bajo una luz “filantrópica”, con su valor comercial para empresas “mucho más allá del sector tecnológico” aún por demostrar.

Los compradores de las grandes tecnológicas impulsan el creciente mercado de proyectos para absorber dióxido de carbono de la atmósfera durante siglos mediante técnicas de ingeniería. En teoría, estas técnicas pueden mitigar la creciente huella ambiental causada por la quema de combustibles fósiles para alimentar los centros de datos de IA.

Si bien aún no se han probado las tecnologías a gran escala, su afirmación de que pueden almacenar dióxido de carbono de manera “permanente” las distingue de proyectos más baratos y de más corto plazo en el mercado global de carbono no regulado.

El principal organismo mundial en materia de climatología, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), ha declarado que se necesitarán reducciones de CO para alcanzar los objetivos climáticos globales. Sin embargo, dado que los gobiernos no han comunicado a las empresas la obligación de invertir en estas tecnologías, el mercado aún se encuentra en una fase inicial de desarrollo. También existe preocupación por el coste del almacenamiento de carbono a gran escala y la capacidad disponible para el almacenamiento seguro del gas subterráneo.

Los acuerdos recientes de Microsoft incluyen la compra de créditos de Deep Sky Alpha, que el mes pasado dijo que se había convertido en el primer proyecto en Norteamérica en absorber directamente CO de la atmósfera.

BIODIVERSIDAD

También ha respaldado proyectos basados en la naturaleza, incluyendo acuerdos para restaurar la selva amazónica. Los proyectos de plantación o restauración de árboles aportan beneficios a la biodiversidad, pero son más vulnerables a inundaciones e incendios.

El precio de los créditos provenientes de la remoción basada en tecnología es en promedio de 180 dólares por tonelada de CO, mientras que la remoción basada en la naturaleza cuesta un promedio de 35 dólares por tonelada.

Las emisiones totales de Microsoft ya han aumentado en más de una quinta parte desde el comienzo de la década debido a “factores relacionados con el crecimiento, como la IA y la expansión de la nube”, señaló recientemente.

Como resultado, se espera que el grupo utilice una cartera de créditos para ayudar a alcanzar su ambicioso objetivo de fin de década de ser “carbono negativo”, eliminando más CO de la atmósfera del que jamás ha emitido. Alcanzar esa meta será un “maratón, no un sprint”, dijo Microsoft.

Si bien la empresa ha firmado acuerdos de compra de créditos que se entregarán en las décadas de 2030 y 2040, ya está destinando gran parte de sus compras a compensar sus emisiones actuales, dijo otro proveedor de datos, MSCI Carbon Markets.

Nota originada según la Fuente: Financial Times – Leer artículo original (la transcripción es un espejo de la fuente citada)

🎯 La Opinión de El Genio Inversor 👇

El artículo destaca el liderazgo de Microsoft en el mercado emergente de eliminación de carbono, posicionándola como una fuerza impulsora para la inversión en tecnologías innovadoras. Con un gasto que representa más del 80% del mercado actual, la empresa está marcando un precedente importante en cómo las grandes corporaciones pueden integrar soluciones climáticas a gran escala. Aunque estas tecnologías aún están en desarrollo, proyectos como la captura directa de aire en Norteamérica y el almacenamiento subterráneo de desechos humanos muestran un compromiso notable con alternativas viables para mitigar el cambio climático. Además, al combinar estas iniciativas con esfuerzos de reforestación en la selva amazónica, Microsoft aborda tanto la innovación tecnológica como la biodiversidad, dos pilares fundamentales en la lucha contra el calentamiento global.

Esta noticia se relaciona con los recientes avances globales hacia economías bajas en carbono, como la Iniciativa de Carbono del Foro Económico Mundial presentada en Davos 2024, donde líderes empresariales y gubernamentales acordaron priorizar inversiones similares. La ambición de Microsoft por ser “carbono negativo” para finales de década no solo establece un estándar alto para otras compañías tecnológicas, sino que también podría inspirar a sectores industriales más allá de la tecnología a adoptar prácticas sostenibles. ¿Cree usted que este tipo de liderazgo corporativo puede motivar regulaciones más estrictas sobre emisiones globales o incluso incentivar a pequeñas y medianas empresas a sumarse a esta transición?


💡 La opinión de El Genio Inversor es una opinión libre de intereses particulares o privados y debe ser tomada como tal.

Posteos Relacionados

FII y VCM unen fuerzas para financiar clima con integridad
Escenario Global

FII y VCM unen fuerzas para financiar clima con integridad

octubre 27, 2025
Escenario Argentina

Vaca Muerta impulsa divisas con bonos de carbono

octubre 23, 2025
Escenario Argentina

Argentina lidera la revolución del biochar para capturar carbono

octubre 22, 2025

Actualidad, Tendencias, Avances del Mercado de Créditos de Carbono

Creditos de Carbono - Todo sobre el Mercado de creditos de carbono / Actualidad / Mercados / Precios

  • Home
  • El Genio Inversor
  • El Genio Inmobiliario

© 2025 CreditosdeCarbono.com.py by ProEcoCarbon

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Entender el Credito de CO2
  • Mercado Voluntario
  • Mercado Regulado

© 2025 CreditosdeCarbono.com.py by ProEcoCarbon

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version