CreditosdeCarbono.com.py
  • Entender el Crédito de CO2
  • Mercado Voluntario
  • Mercado Regulado
No Result
View All Result
Contacto
CreditosdeCarbono.com.py
No Result
View All Result

Noticia urgente: Movimientos clave en mercados de carbono hoy

Carlos by Carlos
octubre 13, 2025
in Escenario Australia, Escenario Global, Mercado Voluntario
Reading Time: 3 mins read
418 4
0
Compartir en WhatsAppCompartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en EmailCompartir en Linkedin

El veto presidencial de un año sobre un proyecto de ley clave para regular los mercados de ecosistemas en Ecuador expira esta semana

El veto presidencial de un año sobre un proyecto de ley clave para regular los mercados de ecosistemas en Ecuador expira esta semana, con partes interesadas preparándose para introducir legislación revisada que incluye un enfoque más fuerte en los mecanismos de carbono internacionales.

Los países con compromisos forestales deben generar más financiamiento para avanzar en los esfuerzos contra la deforestación, según hallazgos publicados el martes por una red de organizaciones de investigación, ONG y grupos de defensa.

Los créditos de transición utilizados para pagar la jubilación anticipada de plantas de energía a carbón en Asia podrían aumentar las emisiones y descarrilar los esfuerzos por construir formas más limpias de energía, argumentaron dos think tanks en un informe publicado esta semana.

Las empresas madereras malayas controlan casi todos los permisos a gran escala para el desmonte de bosques en Papúa Nueva Guinea (PNG), según datos publicados el martes por grupos ambientales que acusaron a estas organizaciones de impulsar la deforestación y explotar a los propietarios de tierras.

Financiamiento para el clima

El Círculo de Ministros de Finanzas, una iniciativa liderada por la Presidencia de Brasil para la COP30, presentará su informe final esta semana en Washington DC durante las reuniones anuales del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI). El anuncio fue realizado por el Ministro de Finanzas de Brasil, Fernando Haddad, el lunes, durante un discurso en la reunión ministerial previa a la COP en Brasilia, un evento preparatorio para la COP30. El informe establece cinco prioridades para ampliar el financiamiento para los países en desarrollo: ampliar el financiamiento concesionario y los fondos climáticos; reformar los bancos de desarrollo multilaterales; crear plataformas nacionales y fortalecer la capacidad doméstica para atraer inversión sostenible; desarrollar instrumentos financieros innovadores para movilizar capital privado y mejorar las herramientas de reparto de riesgos; y fortalecer los marcos regulatorios para el financiamiento climático. Un total de 35 países participan en el Círculo. El informe será presentado a la Presidencia de la COP30 en Belém como una contribución a la “Hoja de Ruta de Bakú a Belém hacia $1.3T”.

Nota originada según la Fuente: Carbon Pulse – Leer artículo original (la transcripción es un espejo de la fuente citada)

🎯 La Opinión de El Genio Inversor 👇

El veto presidencial de Ecuador sobre el proyecto de ley para regular los mercados de ecosistemas expira esta semana, abriendo una ventana estratégica para fortalecer el marco legal que permita avanzar en la implementación de mecanismos de carbono alineados con estándares internacionales. Este paso es clave para posicionar al país andino como un actor relevante en el mercado de créditos de carbono, especialmente en contextos de conservación forestal y protección de biodiversidad, donde Ecuador posee un alto capital natural.

Paralelamente, el informe del Círculo de Ministros de Finanzas liderado por Brasil aporta una hoja de ruta clara hacia la COP30, con énfasis en ampliar el financiamiento climático mediante reformas en bancos multilaterales y la movilización de capital privado. La presentación de este documento en las reuniones del Banco Mundial y el FMI refuerza la creciente integración entre política fiscal y acción climática, un avance significativo para los países en desarrollo que buscan escalar sus ambiciones climáticas con apoyo financiero sólido.

Aunque hay advertencias sobre riesgos, como los créditos de transición en Asia o la deforestación en Papúa Nueva Guinea, estos casos también subrayan la necesidad urgente de regulaciones robustas y transparencia en los mercados de carbono. ¿Cómo pueden los países latinoamericanos aprovechar este momentum regulatorio y financiero para posicionar sus proyectos de conservación como referentes globales en integridad y sostenibilidad?


💡 La opinión de El Genio Inversor es una opinión libre de intereses particulares o privados y debe ser tomada como tal.

Posteos Relacionados

FII y VCM unen fuerzas para financiar clima con integridad
Escenario Global

FII y VCM unen fuerzas para financiar clima con integridad

octubre 27, 2025
Escenario Argentina

Argentina lidera la revolución del biochar para capturar carbono

octubre 22, 2025
Escenario Biochar

QatarEnergy capturará 11 millones de toneladas de CO2 al año para 2035

octubre 22, 2025

Actualidad, Tendencias, Avances del Mercado de Créditos de Carbono

Creditos de Carbono - Todo sobre el Mercado de creditos de carbono / Actualidad / Mercados / Precios

  • Home
  • El Genio Inversor
  • El Genio Inmobiliario

© 2025 CreditosdeCarbono.com.py by ProEcoCarbon

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Entender el Credito de CO2
  • Mercado Voluntario
  • Mercado Regulado

© 2025 CreditosdeCarbono.com.py by ProEcoCarbon

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version