CreditosdeCarbono.com.py
  • Entender el Crédito de CO2
  • Mercado Voluntario
  • Mercado Regulado
No Result
View All Result
Contacto
CreditosdeCarbono.com.py
No Result
View All Result

Paraguay: Potencial de USD 500M anuales en créditos de carbono con nuevo acuerdo

Carlos by Carlos
junio 23, 2025
in Escenario Paraguay, Mercado Voluntario, Normativas y Legislación
Reading Time: 3 mins read
397 25
0
Compartir en WhatsAppCompartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en EmailCompartir en Linkedin

Paraguay tiene potencial para exportar entre USD 250 y 500 millones anuales en créditos de carbono

17/06/2025

Con el reciente acuerdo de implementación firmado con Singapur, Paraguay da un paso clave para posicionarse en el mercado global de créditos de carbono, con un potencial estimado de exportación de entre USD 250 y 500 millones anuales.

El viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, señaló que el país tiene la capacidad de capturar alrededor de 5 millones de toneladas de carbono al año mediante sus proyectos forestales. Esa cifra representa un volumen equivalente de créditos de carbono con valor comercial en mercados internacionales.

“El acuerdo con Singapur abre un mercado de alta integridad y, por lo tanto, de alto precio. Esto significa que los créditos de carbono generados en Paraguay podrán ser transaccionados por un valor de hasta USD 250 millones anuales, y con la apertura de nuevos mercados, ese monto podría duplicarse”, explicó Maluff.

Asimismo, el representante del Viceministerio de Comercio y Servicios indicó que los créditos de carbono representan una nueva oportunidad de exportación para el país, combinando sostenibilidad ambiental con desarrollo económico.

Cabe recordar que este convenio se enmarca en el Artículo 6.2 del Acuerdo de París, que permite establecer mecanismos bilaterales para la validación y comercialización de créditos de carbono. En este sistema, los países compradores, como Singapur, pueden realizar sus propias auditorías para certificar que los proyectos cumplen con estándares de calidad ambiental.

Un paso estratégico para más mercados

Kiantar Betancourt, CEO de la empresa Chaco Vivo, subrayó la importancia del acuerdo, resaltando que para ingresar a un mercado como el de Singapur se requieren múltiples requisitos técnicos y legales. Al tiempo que explicó que este convenio permite que los proyectos paraguayos sean auditados bajo las normas de ese país, y si cumplen con los estándares, pueden acceder a mejores precios y mayor competitividad internacional.

Además, Betancourt valoró el papel del Ministerio de Industria y Comercio en la articulación de estos procesos. “Hay más de 190 países buscan vender créditos de carbono, Paraguay ha logrado posicionarse como pionero al concretar este acuerdo con Singapur. Actualmente, también se están impulsando negociaciones con Finlandia, Taiwán, Japón y Corea del Sur, lo que ampliará significativamente las oportunidades de exportación”, comentó el representante de Chaco Vivo.

Nota originada según la Fuente: [https://www.mic.gov.py/noticias/paraguay-tiene-potencial-para-exportar-entre-usd-250-y-500-millones-anuales-en-creditos-de-carbono/] (La transcripción es un espejo de la fuente citada)

🎯 La Opinión de El Genio Inversor 👇

El reciente acuerdo entre Paraguay y Singapur representa un hito significativo en la lucha contra el cambio climático, demostrando cómo la sostenibilidad puede convertirse en una oportunidad económica. Este desarrollo no solo consolida a Paraguay como un actor relevante en los mercados internacionales de créditos de carbono, sino que también evidencia el compromiso del país con prácticas ambientales responsables. Al combinar la preservación forestal con beneficios económicos tangibles, el país se posiciona como un ejemplo inspirador para otras naciones que buscan integrar desarrollo económico y cuidado del medioambiente.

Es importante destacar cómo este logro podría catalizar aún más avances, especialmente considerando las negociaciones en curso con países como Japón, Finlandia y Corea del Sur. Estos esfuerzos refuerzan el papel estratégico de Paraguay en el cumplimiento de los objetivos globales establecidos en el Acuerdo de París. Además, esta iniciativa podría sentar las bases para transformar sectores clave como la agricultura y la silvicultura, fomentando mejores prácticas ambientales mientras se abren nuevos canales de exportación.

¿Qué otras áreas de desarrollo crees que podrían beneficiarse si Paraguay continúa consolidándose como líder en soluciones sostenibles a nivel global?


💡 La opinión de El Genio Inversor es una opinión libre de intereses particulares o privados y debe ser tomada como tal.

Posteos Relacionados

FII y VCM unen fuerzas para financiar clima con integridad
Escenario Global

FII y VCM unen fuerzas para financiar clima con integridad

octubre 27, 2025
Escenario Argentina

Vaca Muerta impulsa divisas con bonos de carbono

octubre 23, 2025
Escenario Global

ONU aprueba primer método de créditos de carbono global

octubre 21, 2025

Actualidad, Tendencias, Avances del Mercado de Créditos de Carbono

Creditos de Carbono - Todo sobre el Mercado de creditos de carbono / Actualidad / Mercados / Precios

  • Home
  • El Genio Inversor
  • El Genio Inmobiliario

© 2025 CreditosdeCarbono.com.py by ProEcoCarbon

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Entender el Credito de CO2
  • Mercado Voluntario
  • Mercado Regulado

© 2025 CreditosdeCarbono.com.py by ProEcoCarbon

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version