Schneider Electric firma un acuerdo con Climeworks para la eliminación de carbono de 31,000 toneladas
Fecha de publicación: 22 de septiembre de 2025
Schneider Electric ha firmado su primer gran acuerdo de eliminación de carbono de alta durabilidad, firmando un contrato de varios años con Climeworks, con sede en Suiza, para eliminar 31,000 toneladas de dióxido de carbono para 2039.
Este contrato es el mayor acuerdo de cartera que Climeworks ha cerrado hasta la fecha. Posiciona a Schneider Electric, líder mundial en gestión y automatización energética, entre las primeras empresas en adoptar sistemas de eliminación basados en tecnología, considerados esenciales para alcanzar los objetivos globales de cero emisiones netas.
COMPROMISOS DE CERO EMISIONES NETAS HASTA 2050
Climeworks realizará la remoción mediante tres métodos: Captura y Almacenamiento Directo de Aire (DACS), Bioenergía con Captura y Almacenamiento de Carbono (BECCS) y Meteorización Mejorada de Rocas (ERW). Cada uno retiene el carbono durante miles de años.
Para Schneider Electric, esta medida se alinea con su iniciativa validada de Objetivos Basados en la Ciencia (SBTi). La compañía aspira a reducir las emisiones de Alcance 1 y 2 en un 90 % para 2030, con respecto a los valores de referencia de 2017, y alcanzar el cero neto en toda su cadena de valor para 2050. Las emisiones residuales tras las reducciones drásticas se neutralizarán mediante la eliminación de emisiones.
“Tanto la eliminación como la reducción del carbono son fundamentales para alcanzar nuestros objetivos climáticos”. dijo Esther Finidori, directora de sostenibilidad de Schneider Electric. “Este acuerdo representa un paso importante en la diversificación de nuestra cartera de eliminación de carbono con soluciones de alta durabilidad y amplía nuestras capacidades de eliminación de carbono mientras nos preparamos para el viaje hacia 2050”.
AMPLIACIÓN DE LA CARTERA DE ELIMINACIÓN DE CARBONO
El acuerdo de Schneider Electric se produce en un contexto de endurecimiento de los estándares corporativos de cero emisiones netas. El Estándar Corporativo de Cero Emisiones Netas de SBTi, adoptado por la compañía en 2022, exige una descarbonización profunda acompañada de una eliminación de alta calidad. Se espera que futuras revisiones del estándar establezcan hitos vinculantes sobre los volúmenes de eliminación de carbono, lo que aumenta la urgencia de que las empresas aseguren el suministro a largo plazo.
Schneider Electric continúa invirtiendo en soluciones basadas en la naturaleza a través de instrumentos como el Fondo de Carbono para los Medios de Vida y su filial EcoAct, que asesora y desarrolla proyectos de créditos de carbono. Sin embargo, la colaboración con Climeworks indica una expansión deliberada hacia soluciones de alta durabilidad junto con enfoques basados en la naturaleza.
ADAPTACIÓN A LA DEMANDA GLOBAL
La eliminación de carbono a gran escala requiere infraestructura similar a la de la industria pesada. La captura directa de aire y la tecnología BECCS implican instalaciones con un alto consumo de capital, mientras que los REG exigen rigurosos marcos de monitoreo y verificación. La estrategia de Climeworks consiste en utilizar compromisos corporativos a largo plazo, como el de Schneider Electric, para indicar la demanda a los promotores e inversores de proyectos, reduciendo así los costos a largo plazo.
La colaboración también explorará innovaciones tecnológicas para mejorar la eficiencia energética en la captura directa de aire, una de las vías de eliminación más costosas pero duraderas en la actualidad.
IMPLICACIONES ESTRATÉGICAS PARA LOS ALTOS EJECUTIVOS Y LOS INVERSORES
Christoph Gebald, cofundador y codirector ejecutivo de Climeworks describió el acuerdo como crucial: “Schneider Electric es una auténtica institución, y nos enorgullece ofrecerles la eliminación de carbono más duradera del mercado. Nuestra colaboración no solo contribuirá a acelerar la reducción de costes de la Captura Directa de Aire, sino que también demuestra que la acción climática y la previsión económica van de la mano.
MIRANDO HACIA EL FUTURO
Las necesidades globales de eliminación de carbono se estiman en miles de millones de toneladas anuales para mediados de siglo. El compromiso de Schneider Electric representa una fracción de esa demanda, pero aumenta la presión para escalar las soluciones ahora, en lugar de más adelante. Los acuerdos de compra a largo plazo con grandes corporaciones se perfilan como la base para desarrollar esa capacidad.
Para los líderes empresariales globales, el acuerdo representa un cambio: la eliminación de carbono ya no es opcional. Se está convirtiendo en un componente fundamental de las vías creíbles hacia el cero neto, y las empresas que se adelanten podrían contribuir a definir tanto la economía como la gobernanza de este sector emergente.
Nota originada según la Fuente: Noticias ASG – Leer artículo original (la transcripción es un espejo de la fuente citada)
🎯 La Opinión de El Genio Inversor 👇
El acuerdo entre Schneider Electric y Climeworks marca un hito importante en la transición hacia economías bajas en carbono, posicionando a ambas empresas como referentes en soluciones innovadoras de eliminación de CO2. Con un compromiso de retirar 31,000 toneladas de dióxido de carbono para 2039, este contrato no solo refuerza el liderazgo de Schneider Electric en sostenibilidad, sino que también amplía el alcance de tecnologías cruciales como la Captura Directa de Aire (DACS) y la Bioenergía con Captura de Carbono (BECCS). Este tipo de colaboraciones estratégicas responde al creciente llamado global por una acción climática urgente, especialmente tras los recientes informes del IPCC que destacan la necesidad de implementar tecnologías de eliminación de carbono a gran escala para cumplir con los objetivos del Acuerdo de París.
Además de ser un paso significativo hacia la neutralidad climática, el acuerdo también representa una inversión clave en infraestructura climática duradera, lo que podría reducir costos futuros y acelerar la viabilidad económica de estas tecnologías. La decisión de Schneider Electric de combinar soluciones tecnológicas avanzadas con iniciativas basadas en la naturaleza subraya un enfoque integral para abordar una de las mayores crisis de nuestro tiempo. Esta estrategia podría inspirar a otras corporaciones globales a adoptar modelos similares, contribuyendo a un mercado más robusto y diversificado de eliminación de carbono.
¿Qué opinas sobre el papel que deben jugar las grandes corporaciones en la construcción de un futuro bajo en carbono? ¿Crees que este tipo de acuerdos puede marcar tendencia en otras industrias?
💡 La opinión de El Genio Inversor es una opinión libre de intereses particulares o privados y debe ser tomada como tal.
