CreditosdeCarbono.com.py
  • Entender el Crédito de CO2
  • Mercado Voluntario
  • Mercado Regulado
No Result
View All Result
Contacto
CreditosdeCarbono.com.py
No Result
View All Result

Singapur amplía proyecto para absorber CO2 en océanos

Carlos by Carlos
agosto 13, 2025
in Escenario Global, Escenario Singapur, Mercado Voluntario
Reading Time: 4 mins read
414 9
0
Compartir en WhatsAppCompartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en EmailCompartir en Linkedin

SINGAPUR AMPLIARÁ EL PROYECTO PILOTO PARA AUMENTAR LA CAPACIDAD DE ABSORCIÓN DE CO2 DEL OCÉANO

Fecha de publicación: September 5, 2023

Singapur planea ampliar un proyecto piloto que utiliza electricidad para extraer CO2 del agua de mar, en un intento por aumentar la capacidad del océano para absorber emisiones de dióxido de carbono.

El proyecto, liderado por la Public Utilities Board (PUB), extrae actualmente 100 kilogramos de CO2 al día mediante tecnología diseñada por la empresa estadounidense Equatic.

PUB pretende conseguir fondos antes de fin de año para construir una planta de demostración con una capacidad diaria de 10 toneladas y buscará ampliarla aún más.

El proyecto es parte de los esfuerzos de Singapur para reducir sus emisiones de carbono. El país se ha fijado el objetivo de emisiones netas cero para 2050.

El Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) ha dicho que la eliminación de CO2 de la atmósfera será tan importante como la reducción de las emisiones a la hora de frenar el aumento de temperatura.

Información Adicional:

El fundador de Equatic, Gaurav Sant, destacó el potencial comercial del proyecto. “Lo que hace que esta sea una oportunidad comercial resistente es que básicamente se puede tener el mismo equipo para ofrecer dos productos: créditos de carbono e hidrógeno”, dijo.

“Los créditos de carbono se pueden vender a empresas que quieran compensar sus emisiones, mientras que el hidrógeno se puede utilizar como combustible o para otras aplicaciones”, añadió.

También podría beneficiarse vendiendo carbonato de calcio a la industria de la construcción local, añadió.

El proyecto es una de varias iniciativas piloto de OCDR en todo el mundo. Algunos dependen de traer a la superficie agua de aguas profundas rica en nutrientes para estimular el crecimiento de algas, mientras que otros apuntan a reducir los niveles de acidificación de los océanos y así aumentar la absorción de CO2.

Algunos expertos advierten que aún se desconoce el potencial impacto ecológico de estas tecnologías. Más de 200 científicos dijeron en una carta abierta que se debe dar prioridad a la investigación del OCDR no sólo para maximizar su potencial, sino también para evitar riesgos potenciales.

“Debemos tener mucho cuidado con la forma en que implementamos estas tecnologías”, dijo Sir David King, jefe del Grupo Asesor sobre Crisis Climática y uno de los firmantes de la carta.

“No queremos hacer algo que inadvertidamente empeore el problema”, añadió.

Sir David King, jefe del Grupo Asesor de Crisis Climática y uno de los firmantes de la carta, dijo que estaba a favor de enfoques basados ​​en la naturaleza y se mostró escéptico sobre la eficacia de las tecnologías OCDR que consumen mucha energía, como la empresa Equatic, cuyo bombeo costará mucho. agua dentro y fuera de la planta.

“Creo que debemos centrarnos en soluciones basadas en la naturaleza, como plantar árboles y restaurar humedales”, afirmó.

“Estos son mucho más rentables y tienen un riesgo mucho menor de consecuencias no deseadas”, añadió.

Sin embargo, dijo que se necesitaba urgentemente más inversión en la investigación del OCDR, ya que es necesario eliminar de la atmósfera miles de millones de toneladas de CO2.

“Lo que se necesita hoy es acortar el cronograma experimental, y eso realmente exige mucha más financiación”, afirmó.

“Si alguien aportara unos cuantos miles de millones de dólares, creo que aceleraríamos estos programas al nivel que realmente se necesita”, añadió.

El proyecto piloto de Singapur es un paso prometedor en el desarrollo de tecnologías OCDR. Sin embargo, se necesita más investigación para evaluar el impacto ambiental de estas tecnologías y garantizar que sean rentables.

Nota originada según la Fuente: Noticias ASG – Leer artículo original (la transcripción es un espejo de la fuente citada)

🎯 La Opinión de El Genio Inversor 👇

El proyecto piloto de Singapur para aumentar la capacidad de absorción de CO2 del océano representa un avance significativo en la lucha contra el cambio climático. Al combinar innovación tecnológica con objetivos ambientales claros, como la meta de emisiones netas cero para 2050, este esfuerzo destaca por su enfoque integral. La tecnología desarrollada por Equatic no solo promete reducir las emisiones, sino también generar productos comerciales valiosos como créditos de carbono e hidrógeno, lo que podría inspirar a otros países a adoptar soluciones similares. Este tipo de iniciativas refuerza el papel crucial de las tecnologías emergentes en la descarbonización global.

Además, el énfasis en la investigación y la colaboración científica refleja una mentalidad responsable frente a los posibles impactos ecológicos. Aunque algunos expertos, como Sir David King, abogan por priorizar soluciones basadas en la naturaleza, el llamado a acelerar la financiación para proyectos OCDR subraya la urgencia de actuar en múltiples frentes. En un contexto donde noticias recientes destacan la creciente acidificación de los océanos y sus efectos devastadores en los ecosistemas marinos, este proyecto ofrece una luz de esperanza al abordar simultáneamente la absorción de CO2 y la mitigación de la acidificación.

¿Qué opinas sobre el equilibrio entre invertir en tecnologías avanzadas como esta y apostar por soluciones basadas en la naturaleza? ¿Crees que ambos enfoques pueden coexistir para maximizar su impacto positivo?


💡 La opinión de El Genio Inversor es una opinión libre de intereses particulares o privados y debe ser tomada como tal.

Posteos Relacionados

FII y VCM unen fuerzas para financiar clima con integridad
Escenario Global

FII y VCM unen fuerzas para financiar clima con integridad

octubre 27, 2025
Escenario Argentina

Argentina lidera la revolución del biochar para capturar carbono

octubre 22, 2025
Escenario Biochar

QatarEnergy capturará 11 millones de toneladas de CO2 al año para 2035

octubre 22, 2025

Actualidad, Tendencias, Avances del Mercado de Créditos de Carbono

Creditos de Carbono - Todo sobre el Mercado de creditos de carbono / Actualidad / Mercados / Precios

  • Home
  • El Genio Inversor
  • El Genio Inmobiliario

© 2025 CreditosdeCarbono.com.py by ProEcoCarbon

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Entender el Credito de CO2
  • Mercado Voluntario
  • Mercado Regulado

© 2025 CreditosdeCarbono.com.py by ProEcoCarbon

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version