CreditosdeCarbono.com.py
  • Entender el Crédito de CO2
  • Mercado Voluntario
  • Mercado Regulado
No Result
View All Result
Contacto
CreditosdeCarbono.com.py
No Result
View All Result

Singapur firma acuerdo con Paraguay para colaboración en créditos de carbono

Carlos by Carlos
junio 17, 2025
in Escenario Paraguay, Mercado Voluntario, Normativas y Legislación
Reading Time: 3 mins read
401 21
0
Compartir en WhatsAppCompartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en EmailCompartir en Linkedin

SINGAPORE Firma Acuerdo con PARAGUAY para la Colaboración en Créditos de Carbono

Por Clare Lin

Esto marca la séptima colaboración de Singapur en torno a créditos de carbono, siguiendo acuerdos internacionales con Papúa Nueva Guinea, Ghana, Bután, Perú, Chile y Ruanda.

Ministro de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de Paraguay, Rolando de Barros Barreto y Ministra de Sostenibilidad y el Medio Ambiente y Ministra encargada de Relaciones Comerciales de Singapur, Grace Fu. Imagen: Ministerio de Desarrollo Digital e Información

Singapur y Paraguay han firmado un acuerdo sobre créditos de carbono el 23 de mayo.

El acuerdo fue firmado por la Ministra de Sostenibilidad y el Medio Ambiente y Ministra encargada de Relaciones Comerciales de Singapur, Grace Fu y el Ministro de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) de Paraguay, Rolando de Barros Barreto.

Este acuerdo de crédito de carbono sigue un acuerdo similar firmado con Bután el 28 de febrero, que marcó la primera colaboración de Singapur con un país con huella de carbono negativa.

El acuerdo forma un marco para la transferencia bilateral e internacional de proyectos de crédito de carbono entre Paraguay y Singapur, bajo el Artículo 6 del Acuerdo de París.

Un aspecto crucial de este mecanismo es que Paraguay estaría obligado a aumentar sus emisiones de carbono reportadas por el número de créditos que transfiere a Singapur, evitando así el doble conteo.

Según el Ministerio de Comercio e Industria de Singapur (MTI), los desarrolladores de proyectos pueden utilizar este marco para desarrollar proyectos de crédito de carbono de alta calidad alineados con el Artículo 6.

América Latina, donde se encuentra Paraguay, es actualmente el segundo mayor proveedor de créditos de carbono voluntarios en el mundo.

En un comunicado del MTI, Fu compartió su esperanza de que Singapur y Paraguay puedan trabajar juntos hacia su objetivo compartido de reducir las emisiones de carbono.

La Ministra Fu dijo que “Este Acuerdo de Implementación marca un hito significativo en nuestra asociación, ya que trabajamos juntos para abordar el desafío global del cambio climático.”

Asimismo, el Ministro Barreto destacó cómo este acuerdo espera posicionar a Paraguay como un jugador clave en los mercados internacionales.

Añadió: “Este mecanismo no solo reafirma nuestro compromiso con la integridad ambiental y los objetivos del Acuerdo de París, sino que también abre nuevas oportunidades para generar empleos verdes, atraer inversiones sostenibles y mejorar la calidad de vida de nuestra gente”.

A principios de este año, el gobierno de Paraguay fortaleció los cimientos legales de su sistema de mercado de carbono para promover la reducción de emisiones de carbono en Paraguay.

Nota originada según la Fuente: [SINGAPORE SIGNS AGREEMENT WITH PARAGUAY FOR CARBON CREDIT COLLABORATION](https://govinsider.asia/intl-en/article/singapore-signs-agreement-with-paraguay-for-carbon-credit-collaboration) (La transcripción es un espejo de la fuente citada)

🎯 La Opinión de El Genio Inversor 👇

Esta colaboración entre Singapur y Paraguay representa un paso significativo hacia un futuro más sostenible, demostrando cómo las alianzas internacionales pueden generar beneficios mutuos en la lucha contra el cambio climático. Al establecer un marco claro bajo el Artículo 6 del Acuerdo de París, ambos países no solo promueven la transparencia en el comercio de créditos de carbono, sino que también abren nuevas oportunidades para proyectos ambientales de alta calidad. Este tipo de acuerdos refuerza el liderazgo de Singapur en materia de sostenibilidad global, mientras permite a Paraguay posicionarse como un actor clave en los mercados de carbono de América Latina, una región con gran potencial para soluciones climáticas innovadoras.

La iniciativa también destaca cómo la cooperación internacional puede ir más allá de la reducción de emisiones, generando empleos verdes, atrayendo inversiones sostenibles y mejorando la calidad de vida de las comunidades locales. Este esfuerzo se suma a otros acuerdos similares firmados por Singapur con países como Bután y Perú, consolidando un modelo replicable que podría inspirar a otras naciones a trabajar juntas hacia economías más limpias y resilientes. Además, el fortalecimiento del marco legal en Paraguay demuestra un compromiso genuino con la integridad ambiental, lo que podría servir como un ejemplo para otros países que buscan desarrollar sus propios sistemas de mercado de carbono.

¿Qué otros beneficios cree usted que podrían surgir de este tipo de colaboraciones internacionales para enfrentar desafíos climáticos globales?


💡 La opinión de El Genio Inversor es una opinión libre de intereses particulares o privados y debe ser tomada como tal.

Posteos Relacionados

FII y VCM unen fuerzas para financiar clima con integridad
Escenario Global

FII y VCM unen fuerzas para financiar clima con integridad

octubre 27, 2025
Escenario Argentina

Vaca Muerta impulsa divisas con bonos de carbono

octubre 23, 2025
Escenario Global

ONU aprueba primer método de créditos de carbono global

octubre 21, 2025

Actualidad, Tendencias, Avances del Mercado de Créditos de Carbono

Creditos de Carbono - Todo sobre el Mercado de creditos de carbono / Actualidad / Mercados / Precios

  • Home
  • El Genio Inversor
  • El Genio Inmobiliario

© 2025 CreditosdeCarbono.com.py by ProEcoCarbon

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Entender el Credito de CO2
  • Mercado Voluntario
  • Mercado Regulado

© 2025 CreditosdeCarbono.com.py by ProEcoCarbon

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version