Una startup de captura de carbono traslada su proyecto de EE.UU. a Canadá debido a incentivos gubernamentales más estables
Una startup de captura de carbono ha trasladado su primer proyecto piloto comercial de los EE.UU. a Canadá debido a lo que percibe como incentivos y apoyo gubernamental más estables.
CarbonCapture Inc., subsidiaria True North Carbon, está construyendo un sistema de captura directa de aire (DAC) en Alberta, Canadá, el cual espera esté operativo para finales de octubre. El proyecto tendrá la capacidad de capturar 2,000 toneladas de dióxido de carbono al año a plena capacidad, convirtiéndolo en el sistema de este tipo más grande en funcionamiento en el país.
En Canadá, los incentivos fiscales y el panorama regulatorio facilitarán la escalabilidad de la industria de captura y almacenamiento de carbono, dijo Adrian Corless, director ejecutivo de CarbonCapture. La empresa originalmente planeaba construir el proyecto en Arizona y tenía componentes listos en una fábrica del estado. Sin embargo, a principios de este año, cuando el secretario de Energía Chris Wright terminó con miles de millones en premios emitidos por la Oficina de Demostraciones de Energía Limpia, la compañía tomó rápidamente la decisión de pivotar, enviando todo el equipo a un terreno rural en Alberta en cuestión de meses, dijo Corless.
Estados Unidos tiene un programa para los llamados “centros DAC” que comenzó bajo el ex presidente Joe Biden para apoyar a la industria. Pero con la administración Trump cambiando sus políticas climáticas y energéticas, Corless dijo que estaba preocupado de que el programa pudiera ser recortado o reducido. Esas preocupaciones también influyeron en la decisión de CarbonCapture a principios de este año.
El miércoles, Bloomberg News reportó que el Departamento de Energía planea terminar con $7.6 mil millones en proyectos tras el cierre del gobierno, y el proyecto de centro regional DAC de CarbonCapture está en la lista de premios cancelados.
El Departamento de Energía no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
Canadá ofrece un crédito fiscal de inversión del 60% para proyectos de DAC desplegados en el país, con el gobierno de Alberta ofreciendo un 12% adicional para proyectos basados en la provincia. Esto “mejora significativamente la economía” de los proyectos, dijo Corless. La tecnología ha tenido dificultades para ganar tracción debido a los altos costos en todo el mundo.
Los incentivos canadienses son clave para escalar la tecnología DAC de CarbonCapture, dijo Corless, que actualmente cuesta a la empresa aproximadamente $1,000 por tonelada para operar a nivel piloto. También es importante la infraestructura que puede respaldar el proyecto.
La empresa trasladó su sistema de 2,000 toneladas a Innisfail, Alberta, justo al norte de Calgary, el centro petrolero y gasífero del país. Alberta alberga las terceras reservas de petróleo más grandes del mundo y ha hospedado instalaciones que capturan carbono de chimeneas y lo almacenan en acuíferos salinos subterráneos durante años. También cuenta con una robusta red de tuberías de CO2 y tiene planes para construir más, dijo Corless.
CarbonCapture se ha asociado con la startup canadiense Deep Sky, que opera la instalación donde estará ubicado el sistema. Allí, una estructura de tres pisos que se asemeja a montones de unidades de aire acondicionado está siendo erigida entre los campos verdes. Grandes ventiladores absorberán aire a través de cartuchos especialmente diseñados que absorben CO2 del aire y luego transportarán el gas de efecto invernadero a través de una tubería hacia un tanque donde eventualmente será transportado en camión a otra ubicación y enterrado profundamente bajo tierra.
El sitio de Deep Sky alberga sistemas DAC de otras cinco empresas, con más planificados. Deep Sky y CarbonCapture compartirán los costos operativos del nuevo sistema, así como las ventas de créditos de carbono.
CarbonCapture había intentado previamente construir una instalación DAC en Wyoming, donde planeaba capturar 5 millones de toneladas de CO2 anualmente para 2030. Pero abandonó esos planes el año pasado, citando la falta de energía libre de carbono disponible y limitaciones de transmisión. Habría tomado varios años para que la empresa obtuviera energía, mientras que Corless espera que la interconexión en Alberta ocurra en “cuestión de meses, no años”.
Nota originada según la Fuente: EnergyNow – Leer artículo original (la transcripción es un espejo de la fuente citada)
🎯 La Opinión de El Genio Inversor 👇
El traslado del proyecto piloto de CarbonCapture Inc. desde Estados Unidos hacia Canadá refleja una tendencia creciente en la industria climática: la búsqueda de marcos regulatorios estables y apoyo gubernamental para tecnologías emergentes. Este movimiento no solo destaca las ventajas comparativas de Canadá, como sus generosos incentivos fiscales y su infraestructura especializada, sino que también subraya el potencial de colaboración público-privada para escalar soluciones cruciales como la captura directa de aire (DAC). Con un sistema capaz de procesar 2,000 toneladas de CO2 al año, este proyecto podría convertirse en un faro de innovación dentro de América del Norte.
La decisión estratégica de CarbonCapture resuena con otras iniciativas recientes, como los acuerdos internacionales sobre neutralidad de carbono alcanzados durante la COP28 en Dubai. En un contexto donde las naciones compiten por liderar en sostenibilidad, Canadá parece estar posicionándose como un destino atractivo para empresas verdes. Además, la sinergia entre CarbonCapture y Deep Sky demuestra cómo las alianzas pueden optimizar costos y maximizar impactos positivos, lo cual es crucial en una tecnología aún costosa pero prometedora.
¿Qué opinas sobre el papel de los incentivos gubernamentales en la adopción de tecnologías de captura de carbono? ¿Crees que otros países deberían adoptar medidas similares para impulsar proyectos que combatan el cambio climático?
💡 La opinión de El Genio Inversor es una opinión libre de intereses particulares o privados y debe ser tomada como tal.
