THE CARBON SINK FIRMA CONVENIO CON THE WELL DONE FOUNDATION PARA ACELERAR LA REDUCCIÓN DE METANO A TRAVÉS DE CRÉDITOS DE CARBONO
Fecha de publicación: domingo, 13 julio, 2025
Bnamericas — The Carbon Sink, consultora especializada en la gestión corporativa de carbono, anunció una alianza estratégica con la organización estadounidense The Well Done Foundation, con el objetivo de ofrecer a clientes latinoamericanos la posibilidad de compensar su huella de carbono con créditos certificados generados a partir del sellado de pozos de petróleo y gas abandonados.
Cuando un pozo de petróleo deja de ser rentable, y la empresa operadora entra en quiebra o desaparece, en muchos casos es simplemente abandonado. Así surgen los pozos huérfanos: estructuras que ya no están operativas y que no fueron selladas adecuadamente. Se estima que existen millones de estos pozos en el mundo, y el problema es que emiten metano, un gas de efecto invernadero 80 veces más potente que el CO₂ en un plazo de 20 años. Estas emisiones silenciosas y persistentes representan una de las fuentes más subestimadas del calentamiento global.
Para hacer frente a este desafío, la Well Done Foundation —una organización sin fines de lucro con sede en Estados Unidos— desarrolló un modelo pionero de captura de carbono, centrado en identificar, monitorear y sellar pozos huérfanos, deteniendo de forma permanente las emisiones y restaurando los suelos afectados. Cada pozo cerrado puede evitar la emisión de hasta 4.000 toneladas de CO₂ equivalente por año, un impacto comparable al de plantar 400.000 árboles y cuidarlos durante dos décadas.
“Los créditos de orphan wells son de los pocos proyectos en el mercado voluntario de carbono que se enfocan en la eliminación de metano. Esta alianza nos permite ofrecer una solución innovadora a nuestros clientes, en particular a la pujante industria del oil and gas, para compensar su huella de carbono, a través de créditos certificados, con un impacto ambiental tangible y un respaldo técnico e institucional de primer nivel” señaló Sebastián Fragni, Fundador y Director Ejecutivo de The Carbon Sink. Estos créditos están registrados en la plataforma Carbon Path y son auditados por terceros independientes, lo que garantiza trazabilidad, adicionalidad, permanencia y total transparencia. “En un primer momento, comercializaremos créditos de carbono generados por el sellado de pozos huérfanos ubicados en Estados Unidos, pero es nuestro plan traer este innovador modelo de reducción de emisiones de metano a la Argentina y al resto de Latinoamérica”, agrega Fragni.
“La alianza con The Carbon Sink marca un antes y un después para nuestra organización”, afirmó Curtis Shuck, fundador y presidente de The Well Done Foundation. “Nuestra misión es sellar todos los pozos huérfanos del mundo que representen una amenaza para las comunidades, y esta colaboración nos brinda un nuevo y poderoso camino para acelerar ese objetivo. Juntos, podemos impulsar una acción climática significativa”.
Sobre The Carbon Sink
The Carbon Sink es carbon partner de empresas de toda Latinoamérica en el diseño y ejecución de estrategias de descarbonización, con soluciones que abarcan todo el ciclo de gestión de carbono: medición, reducción y compensación. Cuenta con un variado portfolio de créditos de carbono certificados, que garantizan adicionalidad, integridad y trazabilidad, a partir de proyectos de energías renovables, conservación de ecosistemas y pozos huérfanos en distintos países de América.
Sobre The Well Done Foundation
Fundada en 2019, la misión de The Well Done Foundation es combatir el cambio climático mediante el sellado de los aproximadamente 3,5 millones de pozos de petróleo y gas huérfanos en los Estados Unidos. WDF trabaja junto a agricultores y propietarios de tierras, gobiernos locales y estatales, empresas y otras organizaciones sin fines de lucro para localizar pozos huérfanos, medir y documentar las emisiones de metano y CO₂, sellar los pozos y restaurar las superficies a su estado original. Desde 2019, WDF ha sellado pozos huérfanos de alta prioridad en seis estados, evitando de forma acumulada más de 1,5 millones de toneladas métricas de emisiones de metano.
Nota originada según la Fuente: Bnamericas – Leer artículo original (la transcripción es un espejo de la fuente citada)
🎯 La Opinión de El Genio Inversor 👇
El artículo presenta una noticia relevante y oportuna sobre una alianza estratégica que podría marcar un antes y un después en la gestión de emisiones de metano a nivel global. La colaboración entre The Carbon Sink y The Well Done Foundation no solo destaca por su enfoque innovador en el sellado de pozos huérfanos, sino también por ofrecer un modelo replicable en América Latina, donde el abandono de infraestructuras petroleras es un problema creciente. Con cifras impactantes —como la prevención de hasta 4.000 toneladas de CO₂ equivalente por pozo sellado—, esta iniciativa demuestra cómo las soluciones basadas en créditos de carbono pueden generar beneficios ambientales medibles y tangibles.
En un contexto global donde el metano ha ganado protagonismo tras la reciente COP28, donde se reforzó la necesidad de reducir estas emisiones para limitar el calentamiento global a 1,5 °C, este proyecto llega en un momento clave. Además, al vincularse con empresas del sector oil and gas, refleja cómo industrias tradicionalmente señaladas como parte del problema pueden transformarse en actores centrales de la solución. Este tipo de iniciativas podría inspirar políticas públicas similares en países de la región, donde el manejo de pozos abandonados sigue siendo un desafío regulatorio y ambiental.
¿Qué opinas sobre el potencial de estas alianzas público-privadas para acelerar la transición hacia economías bajas en carbono en América Latina? ¿Crees que los gobiernos deberían establecer marcos regulatorios más estrictos para evitar el abandono de pozos en el futuro?
💡 La opinión de El Genio Inversor es una opinión libre de intereses particulares o privados y debe ser tomada como tal.



