VERRA Y PARAGUAY FIRMAN MEMORÁNDUM DE ENTENDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE CAPACIDADES E INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTOS RELACIONADOS CON LOS MERCADOS DE CARBONO
Fecha de publicación: 27 August 2025
Verra ha firmado un Memorándum de Entendimiento (MdE) con el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible de la República de Paraguay (MADES) para implementar actividades de desarrollo de capacidades e intercambio de conocimientos que faciliten el desarrollo de proyectos de carbono en el país y les permitan participar en los mercados internacionales de carbono. La participación de proyectos locales en estos mercados ayudará a atraer la financiación necesaria para ellos y también apoyará a Paraguay en el logro de sus Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDCs) en el marco del Acuerdo de París.
Las actividades de desarrollo de capacidades e intercambio de conocimientos se llevarán a cabo a través de cursos, talleres y seminarios especializados para Proponentes de Proyectos (PPs) actuales y potenciales, cuerpos de validación/verificación (VVBs), funcionarios gubernamentales, así como compradores e inversores, entre otros. Los temas cubiertos incluirán el proceso de certificación de un proyecto con el Programa del Estándar de Carbono Verificado (VCS), el uso del Registro Verra y una visión general de las metodologías del Programa VCS, particularmente aquellas relacionadas con enfoques basados en la naturaleza, como la gestión de tierras agrícolas y la gestión forestal.
Las oportunidades de desarrollo de capacidades también abarcarán temas relacionados con el Artículo 6 del Acuerdo de París, como información sobre las etiquetas (labels) del Artículo 6 para los créditos de carbono y el trabajo de Verra para desarrollar un protocolo crediticio de carbono bajo el Artículo 6.2. Dicho protocolo apoyaría a los países en el uso del Artículo 6 para alcanzar sus Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDCs) y sus objetivos de desarrollo sostenible.
Nota originada según la Fuente: Verra – Leer artículo original (la transcripción es un espejo de la fuente citada)
🎯 La Opinión de El Genio Inversor 👇
La firma del Memorándum de Entendimiento entre Verra y el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible de Paraguay marca un hito estratégico para el país en su camino hacia la descarbonización y el cumplimiento de sus compromisos climáticos internacionales. Este acuerdo no solo promueve la capacitación técnica necesaria para desarrollar proyectos de carbono, sino que también posiciona a Paraguay como un actor relevante en los mercados internacionales de carbono. En un contexto global donde los mecanismos de compensación de emisiones cobran cada vez más importancia, esta colaboración llega en un momento clave, especialmente tras las discusiones sobre el Artículo 6 del Acuerdo de París durante la COP28, donde se reafirmó la necesidad de fortalecer los marcos regulatorios nacionales.
Uno de los aspectos más destacados de esta iniciativa es su enfoque integral, que abarca desde la formación de proponentes de proyectos hasta la integración de metodologías basadas en la naturaleza, como la gestión forestal y agrícola. Este tipo de enfoque no solo apoya el desarrollo sostenible local, sino que también puede atraer inversiones extranjeras al generar confianza en la calidad y certificación de los créditos de carbono emitidos bajo estándares internacionales. Además, alinearse con plataformas reconocidas como Verra refuerza la credibilidad del país en estos mercados emergentes, lo que podría convertir a Paraguay en un referente regional en América Latina.
¿Qué oportunidades crees que podrían surgir para tu comunidad o sector a partir de la implementación de proyectos de carbono certificados? Imagina cómo estas iniciativas podrían transformar tanto el entorno económico como el ambiental en los próximos años.
💡 La opinión de El Genio Inversor es una opinión libre de intereses particulares o privados y debe ser tomada como tal.



